Energías renovables: el poder oculto del Planeta Tierra
¿Te has estado preguntando alguna vez qué significa realmente “energía renovable”?
Las fuentes de energía renovables se encuentran en la luz solar, en el aire, en las profundidades subterráneas y en nuestros océanos.
Son parte de la estructura física del planeta, lo que significa que están siendo renovadas constantemente por medios naturales, y no pueden agotarse.
También se denominan "energía alternativa", porque se consideran una alternativa a los combustibles fósiles tradicionales, como el petróleo y el carbón.
Definitivamente, las fuentes de energía renovable son nuestro boleto a un mundo menos contaminado, incluso bajo la constante amenaza del cambio climático.
Entonces, ¿cómo funciona la energía renovable?
A continuación, te presentamos cinco fuentes de energía limpia que pueden aprovecharse directa o indirectamente, para ayudar a que nuestro mundo sea más verde y a combatir el calentamiento global.
Porque nuestro planeta nos necesita, a ti, a nosotros, a cada uno de sus habitantes.
Fuentes de energía renovables: verde que te quiero verde
Se generan cinco tipos de energía alternativa al aprovechar un proceso natural, como la luz solar o el viento. Generalmente son las formas de energía más sostenibles.
Energía solar
La luz solar es un recurso renovable, y su uso más directo se logra capturando la energía del sol. Se utiliza para convertir la energía y la luz del sol en calor, ya sea para la industria de la iluminación, agua caliente, electricidad y sistemas de refrigeración.
Energía eólica
El flujo de viento es capturado por turbinas eólicas y convertido en electricidad, uno de los grandes predecesores de este tipo de recurso, fueron los antiguos molinos de viento, que bombeaban agua en las granjas.
Geotermia: el poder de las entrañas de la tierra
La energía geotérmica se deriva del calor de la tierra, que se obtiene de la superficie o de reservorios de agua caliente localizados a metros bajo nuestros pies.
Las plantas de energía geotérmica aprovechan estas fuentes de calor para generar electricidad y pueden funcionar tanto a nivel comercial a gran escala, como para ser parte de una práctica sostenible a nivel local.
El uso directo de la energía geotérmica puede utilizarse en la calefacción de edificios de oficinas o plantas de fabricación, en el cultivo de plantas de invernadero, etc.
Realmente merece la pena usar este tipo de energia, aunque sea algo cara, normalmente en según que comunidades autónomas tienes ayudas, por ejemplo hay subvenciones de geotermia en Galicia.
Energía hidroeléctrica
Hoy en día, la energía cinética de los ríos se captura de una manera muy diferente y se convierte en hidroelectricidad.
Probablemente el tipo más familiar de energía hidroeléctrica que conozcas es el generado por un sistema donde se construyen represas para almacenar agua en un reservorio que, cuando se libera, fluye a través de las turbinas para producir electricidad.
Esto se conoce como "energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo", en la que el agua circula entre los depósitos inferiores y superiores para controlar la generación de electricidad entre los momentos de baja y máxima demanda.
El uso directo de la energía hidroeléctrica depende naturalmente de la ubicación geográfica. Suponiendo que una fuente de agua confiable sea accesible y esté disponible, se pueden construir micro plantas hidroeléctricas para suministrar electricidad a los poblados cercanos.
Energía térmica oceánica: el poder del océano
La energía térmica oceánica se puede convertir en electricidad utilizando sistemas diferentes que dependen de las temperaturas cálidas del agua superficial.
La "energía mecánica oceánica" aprovecha los flujos y reflujos de las mareas causados por la rotación de la tierra y la influencia gravitatoria de la luna. La energía de las olas impulsadas por el viento, también se puede convertir y usar para reducir los costos de electricidad.
La energía oceánica es una fuente evolutiva de producción de energía alternativa, y con más del setenta por ciento de la superficie de nuestro planeta cubierta por el océano, su futuro es más que prometedor.
Nuestro planeta está en riesgo, debido a nuestras acciones. Contaminamos el aire con nuestros combustibles fósiles. Echamos cantidades excesivas de plástico en los océanos. Somos responsables de la extinción de muchas especies en este planeta y somos responsables de la deforestación de los bosques que proporcionan el aire que respiramos.
Somos, y seremos, responsables de la muerte de la Tierra, y de lo que es aún peor, su agonía.
La Tierra nos necesita ahora más que nunca.
Y las energías renovables pueden llegar a ser su última oportunidad de sobrevivencia.
Pinta tu aldea y pintarás el mundo, por eso, ¿qué tipo de energía renovable podrías empezar a utilizar en tu aldea?
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos