Así fue la XXII edición de las Jornadas de la Matanza en Riaño
Riaño cerró el sábado una nueva edición de las Jornadas de la Matanza con gran éxito bajo la organización de la Asociación de Mujeres Santa Águeda.
El jueves se celebró la tradicional Matanza del Gocho y el sábado tuvo lugar la tradicional comida con los productos típicos.
Riaño volvió a vivir, un año más durante el Puente de la Constitución, las tradicionales Jornadas de la Matanza, que este 2018 llegaban a su XXII edición.
La Asociación de Mujeres Santa Agueda del municipio leonés volvía a organizar estas jornadas gastronómicas que comenzaron el jueves con la matanza del gocho, que reunió a decenas de vecinos y visitantes que no quisieron perderse este evento tradicional que se celebraba en cada casa de la montaña.
La parva, compuesta de pastas, mistela y orujo así como la chanfaina de Maruja Macho, fueron las actividades previas al cocido montañés que se pudo disfrutar en los restaurantes del municipio, que registraron de nuevo un lleno en sus salones.
Para la tarde se celebró, como es costumbre el tradicional baile en el Hostal Sainz, que se volvió a llenar de vecinos para cerrar la jornada a altas horas de la madrugada.
Ya el sábado tuvo lugar la tradicional comida con los productos del gocho, en la que se dieron cita cerca de 300 personas en la carpa instalada en la plaza de los pueblos.
La Asociación de Mujeres Santa Agueda, impulsora de estas jornadas con 22 años de historia, prepararon para la ocasión patatas con carne, así como chorizo costillas, y otros productos del cerdo, todo ello regado por vino de la tierra, chupitos y pan de la localidad.
ç
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda - Carlos Alvarez Alvarado - Asociación de Mujeres Santa Agueda