¡Las impresionantes imágenes del Embalse del Porma en noviembre!
¡Las mejores imágenes del Embalse del Porma en noviembre!
El próximo 22 de diciembre cumplirá 51 años el conocido como Embalse de Juan Benet, que sepultó 8 pueblos para almacenar 318 hectómetros cúbicos de agua...
Ahora, más de 50 años después, almacena más del 50% de capacidad total este mes.
El próximo 22 de diciembre cumplirá 51 años...
Los trabajos de construcción de la presa de Juan Benet, que cierra el embalse del Porma, se prolongaron por espacio de casi siete años y contaron con un presupuesto de 245 millones de pesetas de la época.
El Porma, un pequeño río de apenas ochenta kilómetros de curso, propició la construcción de uno de los embalses más grandes de la provincia de León, bautizado con el nombre del ingeniero que lo proyectó, el escritor Juan Benet, y del que el pasado 22 de diciembre de 2017 se cumplían cincuenta años de su primer llenado en pruebas.
Fue el 22 de diciembre de 1967, después de seis años de construcción y 345.000 metros cúbicos de hormigón, cuando comenzó un llenado en pruebas que culminó meses más tarde, en febrero de 1968, hasta alcanzar una cota de 1.052 metros sobre el nivel medio del mar.
Ahora, casi 51 años más tarde de sepultar bajo sus aguas 8 pueblos, como se puede conocer en la obra, "Peñamián, la historia bajo el agua", el futuro es muy diferente, almacenando nada menos que 166.30 hectómetros cúbicos de agua de un total de 318 hm3, lo que representa que está al 51.89% de capacidad.
Además, fue el pasado 26 de mayo cuando la Montaña del Porma, como se conoce a la comarca que abandera Boñar y Puebla de Lillo, celebró por todo lo alto el 50 aniversario del embalse con un homenaje a estos 8 pueblos bajo sus aguas, como destacamos en este reportaje del Diario de Valderrueda que lleva por nombre: La Montaña Leonesa recupera la memoria de los pueblos anegados por el Embalse del Porma.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda