¡Volando Las Medulas con Jesús Calleja!
Volando por Las Medulas con Jesús Calleja.
Impresionante vídeo del aventurero leonés con su helicóptero volando por encima de Las Medulas, Patrimonio de la Humanidad de la Provincia de León.
Un nuevo vídeo publicado por el aventurero y presentador de televisión leonés, Jesús Calleja, en las redes sociales se ha hecho viral...
Ha sido ayer, jueves 7 de junio, cuando el televisivo Calleja subió un vídeo en las redes sociales volando en helicóptero por el paraje conocido como Las Medulas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Jesús Calleja acompañó el vídeo con esta descripción:
Os dejo este vídeo del primer programa que rode de la serie VOLANDO VOY fue en las Medulas, el Bierzo (León) llegó a ser la mina de oro más importante en tiempos de los romanos. Os recomiendo visitar el lugar, los contrastes entre las arcillas auriferas y los castaños en primavera son un espectáculo!
- ¿Que son Las Medulas?
Las Médulas es un entorno paisajístico español formado por una antigua explotación minera de oro romana situado en las inmediaciones de la localidad homónima, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Está considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio romano.
El trabajo de ingeniería realizado para la extracción del mineral supuso la alteración del medio ambiente pero dio como resultado un paisaje de arenas rojizas, cubierto en la actualidad parcialmente de vegetación de castaños y robles. Se considera un "paisaje cultural" y tiene la denominación de "Parque Cultural".
Este entorno fue declarado Bien de Interés Cultural en 1996, en atención a su interés arqueológico. En 1997 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. y Monumento Natural en 2002. En 2016 fue nombrado como uno de los diez rincones naturales más impresionantes de España, por Niumba, de TripAdvisor.
En sus inmediaciones se encuentra una cantera que a pesar de ser declarada ilegal en 2008 continúa en funcionamiento.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Jesús Calleja