4 personas fallecidas, 20 heridos y 105 incendios activos arrasan Galicia
500 militares, 350 brigadas, 220 motobombas, 40 palas y una veintena de medios aéreos trabajan en las labores de extinción.
Han fallecido cuatro personas y hay alrededor de 20 heridos
105 incendios activos, 16 puntos en situación dos, de riesgo real para núcleos poblados
Galicia ha amanecido este lunes con un nuevo día negro cercada por las llamas de 105 incendios activos en las cuatro provincias. Con la atención centrada todavía en las tres víctimas mortales de los incendios de Nigrán (Pontevedra) y Carballeda de Avia (Ourense), el gobierno autonómico ha decretado tres días de luto y continúa una lucha incansable contra el fuego.
A lo largo de las últimas horas los hospitales y centros de salud gallegos atendieron a un nutrido número de personas con dificultades respiratorias por inhalación de humo y a ocho por quemaduras, de las que tres siguen ingresadas a primera hora de este lunes.La actividad incendiaria, que la Xunta de Galicia califica de homicida, supera con amplio margen a la de los días con mayor cantidad de fuegos de cada verano. En la jornada con más incendios del mes de agosto se registraron 50 y este domingo alcanzaron los 132. Además, causan especial alarma los iniciados en horas nocturnas, pues entre la medianoche y las nueve de la mañana de este lunes han sido 20.
De los 105 fuegos activos este lunes la máxima preocupación se centra en 15, en los que hay decretada la situación dos por proximidad a zonas habitadas. En el sur de las provincias de Ourense y Pontevedra hay varias aldeas que continúan desalojadas y que pasaron una noche especialmente dura, pues los medios de extinción aéreos no pueden actuar sin luz y las llamas avanzaron peligrosamente hacia núcleos de población.
Fuente: Diario de Valderrueda - Agencias
Fotografía: RTVE