Onís solicita su desconexión del Parque Nacional de Los Picos de Europa
Onís ha escrito una carta al director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, solicitándole la desconexión de su concejo del espacio protegido.
El alcalde, el socialista José Manuel Abeledo, asegura que de no atenderse esta petición, el municipio acudirá a la Justicia para reclamar los derechos de sus vecinos sobre los terrenos que gestiona el Parque Nacional de Picos de Europa.
Onís quiere dejar el Parque Nacional de los Picos de Europa...Y detrás podrían ir el resto de Ayuntamientos de León, Asturias y Cantabria...
La pasada semana amenazaba con “sacar” a su concejo del Parque Nacional de los Picos de Europa, tras conocerse que los Ayuntamientos no va a percibir las subvenciones previstas para los territorios en el área de influencia del Espacio Protegido y, el lunes, desde el Consistorio de Onís salía una carta dirigida a Basilio Rada Martínez, director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, en la que se solicita que se ponga en marcha el procedimiento legal para modificar los límites del Parque Nacional.
Según explica en la misiva, que también le ha hecho llegar al gobierno asturiano, la entrada en el espacio protegido ha supuesto una merma de las explotaciones ganaderas y la producción quesera de Onís y, explican no se recibe nada a cambio tal y como marca la ley.
Para el alcalde asturiano, pertenecer a Picos de Europa ha supuesto también la perdida de diversas actividades como la caza, la pesca, el aprovechamiento hidroeléctrico, el aprovechamiento forestal o el minero.
Otros concejos, como Cabrales, meditan hacer lo mismo y se abre una grave crisis política en el Parque Nacional donde los ayuntamientos de la vertiente leonesa apoyan a su homólogo asturiano en su decisión.
Los ayuntamientos de Posada de Valdeón y Oseja de Sajambre, de la vertiente leonesa de Picos de Europa recibían una media de 550.000 euros anuales con los que se subvencionaban proyectos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Turismo Asturias