Diario de Valderrueda
Tradición e historia se unen en la Feria del Ajo de Santa Marina del Rey
viernes, 18 de julio de 2025, 23:11
FERIAS - PROVINCIA DE LEÓN

Tradición e historia se unen en la Feria del Ajo de Santa Marina del Rey

|

Tradición e historia se unen en la Feria del Ajo de Santa Marina del Rey.

Una representación de la Diputación de León asistió al evento, que reúne cerca de 200 puestos en los que el ajo, protagonista indiscutible, comparte espacio con diferentes productos.

 

Feria del Ajo 1 santa marina

 

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha asistido este viernes a la inauguración de una nueva edición de la centenaria Feria del Ajo de Santa Marina del Rey, en la que ha podido visitar los diferentes puestos que participan.


“Es un honor para la Diputación de León estar junto a Santa Marina del Rey en la celebración de la Feria del Ajo, una tradición con más de 800 años de historia, documentada desde 1162 y que en 1845 figuraba como la feria más importante del partido judicial de Astorga”, ha destacado el presidente.


En total, son cerca de 200 los expositores en los que el ajo, protagonista indiscutible de este evento, comparte espacio con otros productos. Pulpo, escabeche y artesanía son algunas de las propuestas que se ofrecen al público en esta cita.

 

 

Feria del Ajo 3 santa marina

 

Además del mercado, la programación incluye un mercadillo de libros usados, la exposición fotográfica ‘Gastronomía en el Camino’, o una exposición de motos clásicas en el salón de la junta vecinal. También se han planificado visitas a la Torre y Reloj con personal del Ayuntamiento y degustaciones gratuitas de aperitivos elaborados con el ajo como base.

 

“El ajo no solo es símbolo gastronómico de esta tierra, sino que representa la identidad local y una oportunidad de dinamización rural. Esta feria es un escaparate que muestra el talento de nuestros productores y artesanos, al tiempo que estimula la economía local y frena la despoblación”, ha defendido Álvarez Courel.


La Diputación, ha advertido, “se vuelca con este tipo de ferias” y, como ejemplo, ha recordado que este año se han incrementado en un 30% las ayudas destinadas a su celebración, “con un presupuesto que ha pasado de 275.000 a 350.000 euros”. Del mismo modo, ha subrayado la “apuesta decidida” de la institución provincial con el sector agroalimentario a través de la marca Productos de León, “que desde hace 31 años trabaja por el desarrollo rural de la provincia”.
 

Feria del Ajo 2 santa marina


Al evento, en el que tampoco han faltado los tradicionales concursos de ristras, a la calidad y cabezas de ajo y las exhibiciones de enristrado, también han asistido los vicepresidentes Roberto Aller y Luis Alberto Arias, así como los diputados José Pellitero y Octavio González, que han estado acompañados, entre otros, por el alcalde del municipio, Francisco Javier Álvarez, que se espera que pueda tomar posesión como diputado provincial durante el pleno que se celebrará el día 30 de este mes.

 

La música y una tirada de fuegos artificiales sobre el río Órbigo servirán para despedir esta jornada de feria. 
 

Feria del Ajo 4 santa marina

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Feria del Ajo de Santa Marina del Rey - Diputación de León

 

relacionada Diputación de León adjudica las obras de reforma y ampliación de Cosamai por 3,4 millones
relacionada Estas son las obras en 44 pueblos de León con 500.000 euros del Plan de Juntas Vecinales
relacionada la Feria del Ajo de Veguellina arranca como símbolo de "identidad, tradición y futuro"
relacionada Convocadas ayudas para conservar el mastín español y el perro leonés de pastor

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.