Convocadas ayudas para conservar el mastín español y el perro leonés de pastor
Convocadas ayudas para conservar el mastín español y el perro leonés de pastor
Junto a ellas la Diputación de León aprobó también las subvenciones al mantenimiento, promoción y mejora genética de la raza frisona.
La Diputación de León ha aprobado la convocatoria y bases para la concesión de las subvenciones destinadas a la conservación, fomento y promoción de las razas puras mastín español y leonés de pastor, así como de las ayudas al mantenimiento, promoción y mejora genética del ganado vacuno lechero de la raza frisona.
Ayudas para la conservación del mastín español y el perro leonés de pastor
La primera de estas subvenciones, que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros, está dirigida a organizaciones o asociaciones oficialmente reconocidas que cumplan como mínimo con uno de los siguientes requisitos: que desarrollen un programa de mejora y conservación genética para mastín español y leonés de pastor, de fomento y promoción de esta o que lleven el libro genealógico de la raza.
Para ser subvencionables, los gastos deberán realizarse entre el 16 de julio de 2024 y el 15 de julio de 2025. Se considerarán como tal la evaluación y control de la displasia de cadera, el control de camadas y el análisis genético de las mismas, el registro de nacimientos e inscripción en el libro genealógico, la publicación de la revista oficial de la asociación, pruebas de genotipado o los honorarios de los jueces de los concursos.
Por su parte, no entrarán en estas ayudas los desembolsos que se realicen en comidas protocolarias, en bienes inventariables o de inversión, en la adquisición de cachorros para su entrega a terceros de forma gratuita, la alimentación de los animales y los gastos clínicos veterinarios, excepto los inherentes al programa de mejora y conservación genética.
El plazo para la presentación de solicitudes se ha fijado en veinte días hábiles a contar desde el jueves 10 de julio, mientras que el de justificación de las ayudas finalizará el 31 de octubre de este año.
Ayudas para la mejora genética de la raza frisona
La segunda subvención cuenta con un presupuesto de 48.000 euros y está dirigida a ganaderos de vacuno de leche de raza frisona de la provincia que estén inscritos en la Federación de Frisona de Castilla y León (Fefricale) y que realicen el genotipado de terneras durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 con el objetivo de contribuir al mantenimiento, fomento y mejora genética del ganado vacuno lechero de la raza frisona.
El plazo para la presentación de solicitudes es de veinte días hábiles a contar desde el viernes 11 de julio y el de justificación de la ayuda concluirá el 17 de noviembre de este año.
La cuantía máxima de la subvención dependerá del número de terneras genotipadas por ganadero, si bien se ha establecido como límite que cada beneficiario, individualmente, no pueda recibir una cuantía que supere los 11.999 euros.
El genotipado de terneras permitirá mejorar la calidad de los archivos genealógicos, que son la base de los programas de mejora genética, detectar animales de alto valor genético que deberían ser la base de la siguiente generación para maximizar el progreso y otros con valores inferiores a los deseables. Además, se identificará la presencia de genes que den origen a enfermedades genéticas, que determinen el color de la capa, la presencia de cuernos o el tipo de proteínas lácteas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Mastines - Archivos - DDV