Castilla y León destinará 100 millones a la modernización y relevo generacional en el campo
Castilla y León destinará 100 millones a la modernización y relevo generacional en el campo.
La convocatoria de las ayudas espera favorecer la incorporación de unos 750 jóvenes al sector agrario y la modernización de 1.200 explotaciones.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy, durante su visita a una explotación agraria en Quintana del Puente (Palencia), la nueva convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones, que se publicará este jueves en el Bocyl.
Dotada con 100 millones de euros, constituye una de las mayores impulsadas por la administración autonómica para fortalecer el relevo generacional y avanzar en la modernización del campo. La previsión es que unos 750 jóvenes se incorporen a la actividad agraria en la Comunidad, si bien no se establece un cupo máximo, ya que todos los solicitantes que cumplan los requisitos tendrán garantizado el acceso a las ayudas.
El presidente ha recordado que en la última convocatoria los apoyos alcanzaron 64.000 euros de media. Además, como novedad, los jóvenes que se instalen en una explotación cuyo titular se jubila recibirán una ayuda adicional de 15.000 euros, como incentivo específico para favorecer el relevo generacional.
Junto a ello, esta convocatoria prevé impulsar también la mejora y modernización de unas 1.200 explotaciones en toda la Comunidad, reforzando su sostenibilidad, competitividad y capacidad de generar empleo.
Simplificación administrativa
Una de las principales mejoras de esta convocatoria es la simplificación administrativa, gracias a la labor realizada en tres grupos de trabajo con las organizaciones profesionales agrarias, técnicos de la Administración y colegios profesionales. Entre las medidas adoptadas destacan la reducción de la documentación exigida, el acortamiento de los plazos de tramitación, la mejora de la aplicación informática para presentar solicitudes y la actualización de los costes de referencia, que se han incrementado de media un 20%, ajustando así las ayudas a los precios reales del mercado agrario.
La convocatoria también incorpora como novedad la prioridad a las explotaciones de ovino y caprino de leche, como primera medida del nuevo plan específico de apoyo que la Junta pondrá en marcha para impulsar este sector estratégico.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Presentación de las Ayudas - JCyL