Diario de Valderrueda
El Instituto Geográfico Nacional publica dos nuevos mapas de León
jueves, 15 de mayo de 2025, 22:01
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

El Instituto Geográfico Nacional publica dos nuevos mapas de León

|

El Instituto Geográfico Nacional publica dos nuevos mapas de León.

Entre las novedades incorporadas destacan infraestructuras recientes, el crecimiento de algunos núcleos urbanos, la ampliación de polígonos o los miradores de Orellán y Riaño.

 

Presentacion nuevo mapa provincia de leon

 

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha presentado en la subdelegación del Gobierno la séptima edición del mapa de la provincia de León, que incorpora varias novedades respecto a la última edición datada en 2013. 


El subdelegado de Gobierno en León, Héctor Alaiz, acompañado por el director del IGN en Castilla y León, Olegario Vaquero, y el jefe de sección, Jorge Vicente, ha destacado que este mapa "tiene una historia propia y muy valiosa. Su primera edición se publicó en 1978, tras un intenso trabajo iniciado en los años 70. Hoy tenemos el honor de presentar su séptima edición, que actualiza y mejora la anterior. Una actualización que pone de manifiesto el compromiso del Instituto con la difusión de información geográfica precisa, accesible y actualizada”.


Por su parte, Vaquero ha indicado algunas de las novedades como las nuevas infraestructuras entre las que destacan el nuevo tramo ferroviario de la variante Pajares, la autovía LE-11 que en el mapa anterior salía en discontinuo por obras o el enlace de la AP-71 con la A-6 al sur de Astorga.

 

Presentacion nuevo mapa provincia de leon (2)

 

También se incorpora la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo así como el de Ponferrada. “Y la buena noticia es que se ha detectado un crecimiento de núcleos urbanos. Por ejemplo Flores del Sil se ha desarrollado bastante y algunos núcleos cercanos a León capital también”, ha destacado Vázquez.

 

Otras de las novedades de la nueva edición son los miradores de Orellán y Riaño así como el límite del monumento natural de Las Médulas. “También en este mismo paraje tenemos la novedad de las cuevas de La Encantada y la Cuevona”, ha explicado el director, quien ha recordado que el mapa recupera la toponimia en la parte trasera del mapa. 


Joya histórica
 

Presentacion nuevo mapa provincia de leon (1)

 

Además, el Instituto Geográfico Nacional, es el organismo responsable de la producción cartográfica oficial en España desde el siglo XIX, ha reeditado un mapa de 1837 del Reino de León y del Principado de Asturias, que comprende las provincias de Oviedo, León, Zamora, y Salamanca.

 

Pertenece a la obra 'Atlas Nacional de España con las nuevas divisiones en provincias' de Auguste Henri Dufour, geógrafo y cartógrafo francés, muy reconocido en su tiempo y quien lo realizó a partir de las descripciones que el ejército francés hizo de la zona tras su paso por estas provincias debido a la Guerra de la Independencia. 


El Instituto Geográfico Nacional pone a disposición de la ciudadanía estas dos nuevas publicaciones que se podrán adquirir a partir de este jueves en la Feria de Libro de León. 

 

Presentacion nuevo mapa provincia de leon (3)

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Presentación del nuevo mapa - Subdelegación de Gobierno en León

 

relacionada El grado en Biotecnología de la Universidad de León es el cuarto mejor de España
relacionada Diputación de León concederá 10.000 euros en ayudas para las protectoras de animales
relacionada Una conferencia abordará en León las causas de la crisis económica de la Región Leonesa
relacionada Diputación pagará el 90% de autónomos durante 24 meses a emprendedores de los pueblos de León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.