Diario de Valderrueda
Un documental expondrá el papel del ILC como dinamizador cultural de la Provincia de León
miércoles, 30 de abril de 2025, 07:08
CULTURA - PROVINCIA DE LEÓN

Un documental expondrá el papel del ILC como dinamizador cultural de la Provincia de León

|

 Un documental expondrá el papel del ILC como dinamizador cultural de la Provincia de León.

El audiovisual se proyectará este miércoles y dará a conocer los bibliobuses, las exposiciones, las ayudas a la restauración del patrimonio o el apoyo a festivales y asociaciones.

 

Bibliobuses Docu ILC1

 

La Sala Región Leonesa proyectará este miércoles, 16 de abril, un nuevo documental centrado en el papel del Instituto Leonés de Cultura (ILC) como principal agente activador y dinamizador de la Provincia de León en cuanto se refiere a la cultura y al patrimonio. ‘30 años del ILC’ se podrá ver a las 19:0 horas con entrada libre hasta completar aforo.

 

La idea de crear este audiovisual, dirigido por el realizador Ismael Aveleira,  nace en 2024 con motivo de los 30 años alcanzados por el organismo autónomo de la Diputación de León, y su grabación, montaje y edición tuvieron lugar a lo largo de la segunda mitad del pasado año y primeros meses del presente. Además del autor, intervendrán durante el acto el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Manuel Martínez; el coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo; y dos de las participantes en el documental, Anna Sophie Pzryborowski y Guadalupe Díez.        

 


En esta producción su director ha querido centrarse en los usuarios anónimos y en los efectos de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del ILC, una labor no siempre visible pero que lleva tres décadas desplegándose de forma ininterrumpida hasta conformar una extensa red de apoyos y de difusión y divulgación cultural que llega a todos los confines de la provincia. 

 

Docu ILC4

 

El documental incluye una intervención del escritor leonés Antonio Gamoneda, que durante la década de los 70 impulsó los servicios culturales de la Diputación y la Institución Fray Bernardino de Sahagún, antecesora del ILC. Además de sus palabras, la obra muestra el día a día de todos los departamentos de la institución, los de Arte y Exposiciones, Coordinación de Bibliotecas, Patrimonio, Promoción Cultural y Publicaciones, así como el Museo de los Pueblos Leoneses que funciona como foco difusor de la cultura tradicional y la identidad de las comarcas; y el gran monasterio berciano de Santa María de Carracedo, centros asimismo gestionados por el organismo autónomo como también lo son el Centro Leonés de Arte (CLA) y el yacimiento arqueológico de la ciudad astur-romana de Lancia. 


A lo largo de sus 30 años de vida, el ILC ha salvado de la ruina decenas de monumentos, ha recuperado centenares de pendones concejiles y otros bienes muebles de la cultura popular, y mantenido en pie importantes exponentes de la arquitectura tradicional leonesa; ha ayudado a organizar infinidad de eventos culturales de toda índole; ha editado cerca de 350 libros, catálogos, mapas y cedés; ha llevado la lectura, el arte y la cultura a cientos de miles de leoneses del medio rural; y ha iniciado a niños y jóvenes en estas materias gracias a los talleres que anualmente diseñan y convocan tres de sus departamentos.


En detalle, el audiovisual ‘30 años del ILC’ repasa, por medio de imágenes alusivas, música y otros recursos, cómo el Departamento de Patrimonio se encarga de diseñar líneas de ayuda encaminadas a la restauración y puesta en valor del patrimonio histórico leonés, además de lanzar convocatorias en favor de la arquitectura tradicional, la excavación de yacimientos arqueológicos y la recuperación de bienes de la cultura popular, acciones que se ilustran con enclaves como el yacimiento arqueológico de Lancia o las Cuevas Menudas, castillos y puentes restaurados, y molinos, hórreos, palomares o pallozas puestos en valor. 

 

Docu ILC5

 

En lo que respecta a Publicaciones, es el área encargada de editar libros, fundamentalmente relacionados con temas relativos a las comarcas leonesas, pero también de sacar a la luz una revista cultural anual, así como de convocar concursos anuales de narrativa y poesía. 

 

El Departamento de Arte y Exposiciones organiza numerosas muestras artísticas tanto en la Sala Provincia (en el Edificio Fierro, sede del ILC) como en el CLA y en diversas localidades repartidas por toda la provincia. Además, edita catálogos y custodia una importante colección artística fruto de diferentes compras, donaciones y cesiones. 

 

Por su parte, el Departamento de Coordinación de Bibliotecas gestiona los seis bibliobuses que recorren cada una de las comarcas -es la tercera flota más numerosa de España-, administra la Biblioteca Leonesa que se ubica en la sede del ILC y donde se atesoran todos los libros de tema y autor local, y dota también de ejemplares a casi 50 bibliotecas municipales de la provincia.

 

Docu ILC3

 

A su vez, el Departamento de Promoción Cultural diseña y tramita líneas de subvención encaminadas a apoyar actividades culturales, ciclos, festivales o eventos de interés organizados por asociaciones culturales, juntas vecinales y ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Entre sus realizaciones está ILC Actúa, un gran escaparate digital con gran parte de la oferta de artes escénicas y música de la provincia. 

 

Por último, el Museo de los Pueblos Leoneses, ubicado en Mansilla de las Mulas, atesora más de 7.000 piezas sobre la cultura tradicional de todas las comarcas y mantiene una programación expositiva y cultural estable; por mediación del mismo se han llevado a cabo acciones de difusión de la cultura propia de esta tierra, vía Internet, como los Tutoriales de Cultura Tradicional, el proyecto ‘Son de León’ (mini-videoclips grabados a jóvenes cantantes de folk en espacios naturales, monumentales o simbólicos de la provincia) y el Archivo Audiovisual del Patrimonio Lingüístico en León. 


Otros espacios gestionados por el ILC son el monasterio de Santa María de Carracedo, ubicado en el Bierzo, monumento visitable y musealizado a orillas del Camino de Santiago, y la Sala Región, abierta a las inquietudes culturales y sociales de la ciudadanía leonesa: un lugar que todas las semanas acoge actos tales como presentaciones de libros, conferencias, debates, recitales poéticos, etcétera.

 

Docu ILC2

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Documental sobre el ILC - Diputación de León

 

relacionada El Centro Leonés de Arte se llena de rock y gasolina con la exposición fotográfica de Olaf Pla
relacionada Emma S. Varela presenta con éxito 'Las tres noches', inspirado en las madreñas y en Lario (León)
relacionada Presentación en León del poemario Alma perdida de José Antonio Llamas
relacionada El servicio de Publicaciones de la ULE suma tres sellos más de Calidad en Edición Académica

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.