El Museo de Sabero estrenará este sábado la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’
El Museo de Sabero estrenará este sábado la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’.
La muestra, impulsada por el Club Xeitu de Villablino, cuenta la historia de los destacamentos penales mineros de Orallo y Villaseca de Laciana.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero abre al público este sábado, 12 de abril, la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’, que cuenta la historia de los destacamentos penales de Orallo y Villaseca de Laciana en los que se tiene constancia de al menos 245 personas que prestaron trabajos forzosos como mineros entre 1941 y 1944.
La muestra, promovida por el Club Xeitu de Villablino, se inaugurará a las 12:00 horas para rendir homenaje a los presos, sus protagonistas, con la recuperación de su memoria. Para ello, se dará a conocer de forma detallada el sistema de trabajos forzosos, la minería en la zona, la creación de los destacamentos penales, la vida cotidiana de los presos, sus relaciones personales y familiares, y la historia de los dos edificios que ocuparon, recreándose uno de ellos, el de Orallo, a través de una maqueta.
Además, incorpora documentos y fotografías de la época, construyendo un relato didáctico sobre la temática, con una mirada tanto general sobre este episodio histórico, como cercana en lo geográfico y afectivo.
Destaca especialmente una selección de fotografías de retrato de los presos, impresas a un tamaño que hace que, al colocarse el visitante frente a ellas, cada preso minero le mire como si estuviesen cara a cara.
La exposición está promovida por el Club Xeitu con la colaboración de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. En paralelo, el Club Xeitu ha editado un libro con el mismo título que amplía y desarrolla los contenidos expositivos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Museo de Sabero - Archivos - DDV; Cartel de la exposición - MSM