El Cocido Montañés Leonés conquista paladares en La Praillona de Boñar
El Cocido Montañés Leonés conquista paladares en La Praillona de Boñar.
La última cita de la Ruta gastronómica de la Montaña Oriental congregó a 60 comensales y rindió homenaje a Manolo Bandera por sus más de cuatro décadas en la hostelería.
Una vez más, el Cocido Montañés Leonés conquistó los paladares de los comensales que se dieron cita ayer en La Praillona de Boñar, donde se colgó el cartel de lleno para degustar la Ruta gastronómica de la Montaña Oriental Leonesa.
Fueron 60 asistentes los que pudieron catar esta joya de la gastronomía montañesa, en una jornada en la que también se quiso rendir homenaje a la hostelería a través de la figura de Manolo Bandera, gerente de La Praillona, por sus más de cuatro décadas en el sector.
Pero antes de llegar al plato principal del día, los participantes en la Ruta, impulsada por la Cofradía del Cocido Montañés, disfrutaron en el Bar El Negrillón de un picoteo previo a base de morcilla y empanada de morcilla maridadas con vino, cortesía de Morcillas Morvega, Hojaldres BerAl y Pastas Tierra de la Reina.
Después llegó el momento de la degustación, sentados a la mesa del único restaurante de la villa del Negrillón recomendado por la Guía Repsol. Así, no quedaron en los platos ni garbanzos, sopa o carne y por supuesto nadie se quedo con hambre.
Finalmente, tras la comida, en la que también estuvo presente la Academia Leonesa de Gastronomía, llegó el momento de celebrar otra de las tradiciones instauradas en esta edición: la entrega del diploma de honor a Manolo Bandera, gerente de La Praillona, un reconocimiento con el que se busca poner en valor su extensa carrera y su impulso a la hostelería boñarense.
Terminaba así una jornada más de la Ruta del Cocido Montañés Leonés, que tiene un importante horizonte por delante este 2025 y dos citas confirmadas. Por un lado, el 6 de marzo la presentación del plato estrella de la Montaña Oriental en León, de la mano del Restaurante Pico Pico, que se convertirá en el único establecimiento de la capital en el que se podrá degustar; y por otro, la excursión a Madrid el 23 de abril para confraternizar con la Cofradía del Cocido Madrileño y aprovechar para promocionar la Ruta y la Montaña.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Degustación en La Praillona de Boñar - Bodegas Gordonzello y Academia Leonesa de Gastronomía