El Ayuntamiento de La Robla finaliza su proceso de estabilización laboral
El Ayuntamiento de La Robla finaliza su proceso de estabilización laboral.
En total, 34 trabajadores se benefician de esta medida que busca frenar la precariedad laboral y reducir la temporalidad en el sector público.
El Ayuntamiento de La Robla ha concluido el proceso de estabilización de todas las plazas y puestos de trabajo afectados por lo establecido en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
El proceso llevado a cabo por el Consistorio de la Montaña Central Leonesa ha sido largo y laborioso, iniciándose hace dos años con la negociación con los representantes sindicales, y concluyendo ahora con la estabilización de un total de 34 puestos de trabajo. Unos trabajadores que, después de años de prestar servicio en el Ayuntamiento, al fin obtienen un contrato laboral fijo.
En concreto, este proceso engloba al arquitecto técnico, dos técnicos, ocho profesores de la Escuela Municipal de Música, cuatro trabajadores del área de deportes, siete monitores deportivos, un peón de la Casa de la Cultura, tres limpiadoras, tres oficiales del parque móvil, un encargado y cuatro peones de servicios múltiples.
El alcalde, Santiago Dorado, se ha mostrado satisfecho con la finalización de la estabilización laboral, "concluimos este proceso, que en resumen es un acto de justicia con los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento que estaban en una situación 'no fija', pasando a tener la condición de fijos, conversión que finalmente redundará en una mejora del servicios públicos que prestamos a los roblanos y roblanas".
El objetivo de la estabilización laboral es reducir la temporalidad en el empleo público, es decir, reducir el número de interinos existentes en administraciones públicas como ayuntamientos, diputaciones, ministerios... Se pretende de este modo frenar la precariedad laboral en este sector, en el que habitualmente se venían 'encadenando contratos', ajustándose así a las directrices europeas y dando a los trabajadores el lugar que realmente les corresponde.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de La Robla