Diario de Valderrueda
Premiados dos proyectos que ponen al CIFP de La Robla a la cabeza en innovación
viernes, 2 de mayo de 2025, 03:06
EDUCACIÓN - MONTAÑA LEONESA

Premiados dos proyectos que ponen al CIFP de La Robla a la cabeza en innovación

|

Premiados dos proyectos que ponen al CIFP de La Robla a la cabeza en innovación.

El centro educativo leonés ha conseguido la adjudicación de dos proyectos de Aula Empresa en los que trabajará en materias como el emprendimiento social y la innovación para el sector industrial.
 

IMG 20241202 103121

 

FPAspasia y el CIFP Virgen del Buen Suceso de La Robla ponen al municipio a la cabeza en innovación. El centro educativo leonés ha conseguido la adjudicación de dos proyectos de Aula Empresa en los que trabajará en materias como el emprendimiento social y la innovación para el sector industrial. Además, a pesar de haber quedado fuera de la subvención, llevará adelante una tercera iniciativa sobre energías renovables.


Durante lo que queda de curso en el centro de FPAspasia trabajará sin descanso para sacar adelante las iniciativas para las que ha recibido una ayuda total de 12.000 euros (6.000 euros para cada uno de los proyectos que han sido seleccionados). 


El primer proyecto lleva por nombre ‘La Informática aplicada a la telemetría en Soldadura’ y trata de conseguir la integración de la IoT en los procesos de soldadura con el objetivo de mejorar el aprendizaje del alumnado mediante la monitorización en tiempo real de los parámetros de soldeo. Mediante esta iniciativa desde el CIFP Virgen del Buen Suceso se pretende introducir al alumnado en la digitalización de los procesos de soldadura, pues es el futuro del sector.


El segundo proyecto es ‘Emprendimiento social en zonas de transición. Karting por todos los continentes.’ La iniciativa pretende cambiar la realidad económica y social del entorno de La Robla. La iniciativa pretende crear un área recreativa al aire libre que será un circuito de Karting. En él se quieren simular todos los continentes identificándolos con alguna de sus insignias más emblemáticas. El circuito contará con coches eléctricos para evitar ruidos y problemas medioambientales y una zona infantil. 


El tercero de los proyectos, que se desarrollará igualmente aunque ha quedado fuera de Aula Empresa, tiene como objetivo el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de llevar a cabo la monitorización y control del consumo energético en el centro educativo. De esa forma el CIFP Virgen del Buen Suceso pretende ser más eficiente y conseguir un notable ahorro energético. La iniciativa pretende, además, concienciar a los alumnos y alumnas de la continua evolución de la digitalización en nuestra sociedad y hacer prácticas en base a estas nuevas tecnologías.


Sobre Aula Empresa


El Programa Aula Empresa es una iniciativa de la Junta de Castilla y León que tiene como finalidad mejorar la calidad de la formación profesional y la empleabilidad a través de una mayor vinculación de los centros docentes con las empresas, entidades empresariales, instituciones y profesionales autónomos del entorno productivo. Asimismo, pretende incrementar la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial con la formación profesional, potenciar la innovación, la transferencia de conocimiento y la especialización en materia de formación profesional.
El Programa Aula Empresa Castilla y León está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: CIFP Virgen del Buen Suceso de La Robla

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.