Diario de Valderrueda
El Hospital de León, primero de la Comunidad en contar con un farmacéutico en Urgencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 17:05
SANIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

El Hospital de León, primero de la Comunidad en contar con un farmacéutico en Urgencias

|

El Hospital de León, primero de la Comunidad en contar con un farmacéutico en Urgencias.

Contribuirá con sus conocimientos específicos en un entorno en el que crece continuamente el tipo, el número y la complejidad de los medicamentos.
 

Farmaceu00fatico urgencias1

 

El Hospital Universitario de León ha decidido, de manera pionera en Castilla y León, incorporar un farmacéutico al servicio de Urgencias bajo la premisa de prestar atención farmacéutica fomentando una atención asistencial continuada y de calidad. El farmacéutico contribuirá con sus conocimientos específicos, en un entorno en el que crece continuamente el tipo, el número y la complejidad de los medicamentos.

 

Las urgencias hospitalarias se caracterizan por soportar una gran presión asistencial en un ambiente complejo y difícil, en el que se trabaja a contrarreloj, por lo que la selección, dosificación, preparación, administración y monitorización de la farmacoterapia resulta todo un reto.

 

El Complejo Asistencial de León atiende un área sanitaria de más de 300.000 habitantes y por Urgencias pasan una media de 450 pacientes al día. Es un servicio que trabaja 24 horas al día, los 7 días de la semana y los 365 días al año. En 2023, fueron atendidos más de 137.000 pacientes.

 

La disparidad de situaciones atendidas y el gran volumen de pacientes, junto con la complejidad para establecer un diagnóstico y un tratamiento, hace que la multidisciplinariedad y el trabajo coordinado en equipo entre diferentes profesionales sea una de las señas de identidad de este servicio. Por ello, la coordinación entre personal médico, de admisión, enfermería, auxiliar, técnicos, celadores y ahora también farmacéutico, es vital para poder atender en las mejores condiciones posibles a los pacientes y así llevar a cabo el trabajo diario en un servicio tan cambiante y heterogéneo como son las urgencias.

 

Las primeras actividades documentadas de farmacéuticos especialistas colaborando en los servicios de urgencias aparecieron a finales de la década de 1970, relacionados principalmente con la gestión de medicamentos y como consultores de farmacoterapia y terapéutica.

 

Pacientes más longevos y polimedicados

 

Farmaceu00fatico urgencias2

 

En los últimos años el número de farmacéuticos clínicos en los servicios de urgencias se ha visto incrementado notablemente como resultado de varios factores, como son la importancia de la seguridad del paciente, centrada en la prevención de problemas relacionados con los medicamentos, y el incremento de la esperanza de vida, que hace que se atiendan pacientes cada vez más longevos y polimedicados, con riesgo de interacciones o efectos adversos relevantes. 

 

Asimismo, hay que tener en cuenta el aumento de la complejidad en la farmacoterapia, que se ha traducido en una necesidad de abordaje multidisciplinar dentro de los equipos asistenciales de estas áreas.

 

Además, la necesidad de una rápida atención sanitaria y la variabilidad de patologías atendidas hace que en los servicios de urgencias la disponibilidad de medicamentos se haya convertido en un gran desafío. El farmacéutico es esencial para garantizar esa disponibilidad, evitando faltas de suministro y planteando nuevas alternativas terapéuticas ante los desabastecimientos de medicamentos en el mercado nacional, así como para desarrollar programas específicos que aseguren la disponibilidad inmediata y segura de los medicamentos. 

 

Las condiciones de almacenamiento, conservación y gestión pueden influir también en la eficacia de los fármacos, por lo que deben tener un estricto control. La selección de fármacos con criterios de eficiencia es una labor clave dirigida a la patología de urgencia.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: CAULE
 

relacionada Doctor Francisco Jorquera: “El 90% de las enfermedades hepáticas son prevenibles”
relacionada El Hospital de León recibe el Certificado de Excelencia en el Decálogo de la Eliminación de la Hepatitis C
relacionada El Hospital de León obtiene el certificado Aenor de Servicios Sanitarios
relacionada El Hospital de León acoge un curso teórico-práctico en 3D de Cirugía de Base de Cráneo y Vascular

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.