El Hospital de León obtiene el certificado Aenor de Servicios Sanitarios
El Hospital de León obtiene el certificado Aenor de Servicios Sanitarios.
El centro es pionero en la Comunidad en lograr esta acreditación, que certifica la reducción de riesgos e incidentes para los pacientes en Anatomía Patológica, Nutrición Clínica, y Dietética y Trasfusiones.
El Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) ha sido el primero de Castilla y León en conseguir el certificado UNE 179003 - Servicios Sanitarios de Aenor, que certifica la reducción de los riesgos e incidentes que puedan afectar a los pacientes durante su paso por un centro hospitalario.
El gerente del CAULE, Alfonso Rodríguez-Hevia, ha recibido este martes la acreditación, inicialmente para el servicio de Anatomía Patológica y las unidades de Nutrición y Dietética, y Trasfusiones, que tan solo han obtenido otros 19 centros hospitalarios de toda España. Además, se prevé que el próximo año se extienda este reconocimiento a otros dos servicios del hospital leonés, Urgencias y Medicina Intensiva, que inician ahora los trámites necesarios.
Rodríguez-Hevia ha destacado que el CAULE ya viene trabajando en la seguridad del paciente con la participación de los profesionales, detectando posibles incidentes de seguridad, notificándolos y buscando áreas de mejora a través del Sistema de notificación de incidentes sin daño en los centros del Servicio Regional de Salud de Castilla y León. "Ahora, con la certificación de Aenor, damos ahora un paso más", ha añadido.
El delegado de Aenor en Castilla y León, Prudencio Herrero, ha sido el encargado de entregar la certificación al CAULE, poniendo de relieve que el Hospital de León "se convierte una vez más en un centro de referencia y se coloca a la vanguardia en el grupo de cabeza de los hospitales que entienden que la seguridad del paciente es un elemento principal".
Todo ello permitirá a los usuarios del centro hospitalario "saber que desde el Hospital se está haciendo un esfuerzo por tener un sistema que asegure que la asistencia sanitaria no agrava las dolencias con las acuden", ha apostillado.
En el acto de entrega han estado presentes, junto a la gerente y al delegado de Aenor, la directora médica del CAULE, Elena Bollo; el director de Gestión, Pedro Izquierdo; la subdirectora médica de servicios centrales, María Dolores Ruiz de Villa; los jefes de Anatomía Patológica, Nutrición Clínica y Dietética y Transfusiones, José Santos Salas, María Dolores Ballesteros y Julia Vidán, respectivamente, junto a personal de sus áreas.
La Unidad de Calidad del CAULE, responsabilidad de Marta Eva González, es la encargada de coordinar las actividades de los servicios para mejorar la seguridad del paciente y el seguimiento de medidas para minimizar el impacto de los riesgos de los procesos de organización.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: CAULE