Diario de Valderrueda
Cistierna rebosa tradición con la Matanza y su especial Feria de Santa Catalina 2024
miércoles, 30 de abril de 2025, 21:28
FERIAS - MONTAÑA LEONESA

Cistierna rebosa tradición con la Matanza y su especial Feria de Santa Catalina 2024

|

Cistierna rebosa tradición con la Matanza y su especial Feria de Santa Catalina 2024.

La gastronomía ha sido otra de las grandes protagonistas del evento, que ha hecho las delicias de los visitantes a base de buen gusto.

 

Feria de santa catalina 2024 cistierna (32)

 

Cistierna ha rebosado tradición a lo largo del fin de semana con sus populares Jornadas de la Matanza y la especial Feria de Santa Catalina 2024, dos jornadas en las que la otra gran protagonista ha sido la gastronomía, que ha hecho las delicias de los visitantes a base de buen gusto.

 

 

La fiesta ha acogido degustaciones, talleres, actuaciones de folclore y tradiciones como el desfile de los pendones de la comarca por las calles de la villa vadiniense, y a todo ello se han sumado las Jornadas Gastronómicas del Cocido Montañés Leonés, con un sabroso menú en los restaurantes y las tapas más innovadoras en bares y cafeterías. 

 

Feria de santa catalina 2024 cistierna (3)

 

La programación comenzó el sábado con la degustación de la parva, la apertura de los stands de la Feria y los preparativos para la exposición y despiece del cerdo. Después, tuvo lugar la inauguración oficial de la feria, que contó con la presencia del procurador y alcalde de Cistierna, Luis Mariano Santos, acompañado de la Corporación Municipal; del vicepresidente de la Diputación, Roberto Aller; el diputado y alcalde de Valderrueda, Esteban González; y del jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de León, Fidentino Reyero; junto a regidores de municipios de la comarca como Burón, Pedro Luis Álvarez; La Ercina, Ignacio Robles; Sabero, Juan Carlos Álvarez; Crémenes, Manuel Valbuena; Prado de la Guzpeña, Casiano Álvarez; o Cubillas de Rueda, Carlos Fernández.

 

Las mejores imágenes de la Feria de Santa Catalina 2024 en Cistierna

 

 

Tras ello, los más pequeños pudieron disfrutar un taller infantil, al que siguió la sabrosa degustación de productos de la feria y del cerdo, con la que se conquistaron hasta los paladares más exigentes. Y ya por la tarde, se celebraron tres talleres más que dieron paso a la presentación del libro 'Cartero Rural' de Abel Aparicio en el Museo del Ferroviario. 

 

Feria de santa catalina 2024 cistierna (43)

 

Seguidamente, un pasacalles de la banda de música de Cistierna en el recinto ferial y el reparto gratuito de sopas de ajo pusieron el broche de oro a la primera jornada festiva en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa.

 

Y de nuevo un pasacalles de música tradicional y una degustación de la parva dieron comienzo a la jornada del domingo, marcada por uno de los momentos más esperados cada año, el desfile de pendones de toda la comarca y de varias zonas de León desde la plaza del Museo del Ferroviario hasta la iglesia para su bendición. 

 

Feria de santa catalina 2024 cistierna (29)

 

Finalmente, la actuación del grupo de danzas Peñacorada fue otro de los actos programados que conquistaron al público, junto con la entrega del premio al 'Producto más Innovador' y el sorteo del lotes de productos. Y de esta forma se ponía fin a uno de los eventos feriales más importantes de la Montaña Oriental en otoño.

 

Feria de santa catalina 2024 cistierna (24)

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: DDV y Cistierna en el Corazón

 

relacionada Las mejores imágenes de la Feria de Santa Catalina 2024 en Cistierna
relacionada Riaño, Cistierna y Boñar conmemorarán el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
relacionada El mercado textil de Cistierna volverá este jueves al centro del pueblo
relacionada Sorriba del Esla alerta del riesgo por una vivienda en ruinas y sus constantes derrumbes

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.