La Uña acoge el emotivo homenaje a los mayores e inaugura su nuevo centro social
La Uña acoge el emotivo homenaje a los mayores e inaugura su nuevo centro social.
Ambos actos reunieron a multitud de vecinos y autoridades locales para vivir una jornada cargada de emoción, música y comunidad.
En un ambiente cargado de emoción, gratitud y memoria compartida, el Ayuntamiento de Acebedo rindió homenaje ayer a sus vecinos mayores de 80 años en La Uña. Un acto que no solo celebró la longevidad, sino también la historia viva que representan estos hombres y mujeres para la Montaña Oriental Leonesa y también para sus respectivos pueblos, ya que el municipio está compuesto por tres pedanías: Acebedo, La Uña y Liegos.
La jornada comenzó a las seis de la tarde con el recibimiento de los homenajeados en la iglesia de San Cristóbal de La Uña, a ritmo de gaita y tambor. Poco después, D. José Lárez ofició una emotiva misa de acción de gracias, que recordó no solo los años vividos, sino también el legado dejado en el tejido social y familiar del municipio.
A continuación dio comienzo el acto central del homenaje con el discurso del alcalde, Isidoro Díez, quien agradeció su presencia y nombró uno por uno a todos los homenajeados, 80 en total, aunque no todos estaban presentes por diferentes razones.
El homenaje reunió a vecinos, familiares y autoridades locales en torno los verdaderos protagonistas de la tarde: aquellos que, con más de ocho décadas a sus espaldas, han sido pilar fundamental de la vida comunitaria en cada uno de sus pueblos.
Palabras de reconocimiento, aplausos sinceros y algún que otro recuerdo compartido, en un acto donde las emociones estuvieron a flor de piel. El homenajeado más joven fue Don Ángel del Campo, de Acebedo, y el más longevo Don Juan Rodríguez, también de Acebedo, que el pasado 11 de julio alcanzó los 100 años.
Los homenajeados recibieron la medalla de plata del Ayuntamiento de Acebedo y una copia de su partida de nacimiento impresa en papel pergamino. Después, la celebración continuó en la plaza de La Camperina, donde todos los asistentes disfrutaron de un vino español en honor a los protagonistas.
La música tradicional corrió a cargo de la Banda de Gaitas 'Zarzagán', que llegó desde La Virgen del Camino y aportó el toque festivo y nostálgico con un repertorio variado basado en el más puro estilo tradicional, en el que no faltó el himno de la Montaña, 'Viva la montaña, viva'.
Tampoco faltaron los abrazos, las anécdotas contadas una y otra vez, y las miradas cómplices entre generaciones. Para muchos, fue una oportunidad de oro para reencontrarse, rendir tributo a sus mayores y reafirmar los lazos que sostienen a una comunidad pequeña, pero profundamente unida.
El evento se desarrolló sin contratiempos y con una participación notable, confirmando que, en tiempos acelerados, sigue habiendo espacio para detenerse y honrar la memoria viva que representan nuestros mayores que, además de años, albergan un incalculable bagaje cultural.
E inmediatamente después se celebró la inauguración oficial del Centro Social de La Uña, Bar Mireya, con la asistencia de numerosas autoridades de la comarca, alcaldes, concejales y presidentes de Juntas Vecinales. Destacaba la presencia de Esteban González, diputado provincial y alcalde de Valderrueda.
Asistió, además, Antonio Jaime Mendoza Toribio, procurador por León en las Cortes de Castilla y León y alcalde de Oseja de Sajambre. Otras autoridades presentes fueron los alcaldes de Maraña, Omar Rodríguez; Burón, Pedro Luis Álvarez; Crémenes, Manuel Valbuena; Posada de Valdeón, Felipe Campo; Prioro, Manuel Herrero; junto al teniente de alcalde de Boca de Huérgano y presidente de la Junta Vecinal de Besande, Argimiro García; el alcalde pedáneo de La Uña, Miguel Ángel Lario; y la presidenta de la Junta Vecinal de Liegos, Inés García. Asistió también el ex presidente del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño y concejal del Ayuntamiento buronés, Borja Fernández.
Ofició de anfitrión el alcalde de Acebedo, Isidoro Díez, quien se dirigió a los presentes recalcando la enorme necesidad que tenía el pueblo de La Uña de un centro de reunión para sus vecinos, sobre todo, una vez cerrado el antiguo bar que regentaba el histórico Vicente.
El nuevo Centro Social se ubica en las antiguas cocheras de esta localidad, y se consiguió gracias a una subvención de la Diputación de León, con cargo al Plan Provincial de Cooperación 2023. Realizadas las obras para la adecuación del Centro, fue entregado a la Junta Vecinal de La Uña, propietaria del edificio, para su gestión y puesta en funcionamiento. Finalmente, fue adjudicado a Mireya Galán Pineda, quien lo gestiona en la actualidad con gran éxito, desde el mes de julio de 2024.
Fuente: Enrique Martínez Pérez
Fotografía: Homenaje a los mayores e inauguración del Centro Social de La Uña - Enrique Martínez Pérez