Diario de Valderrueda
El Geoparque Las Loras, ejemplo de buenas prácticas para el Servicio Geológico de Kenia
lunes, 4 de agosto de 2025, 11:34
ACTUALIDAD - MONTAÑA PALENTINA

El Geoparque Las Loras, ejemplo de buenas prácticas para el Servicio Geológico de Kenia

|

El Geoparque Las Loras, ejemplo de buenas prácticas para el Servicio Geológico de Kenia.

Representantes del organismo keniata visitan los principales recursos y lugares de interés del territorio para conocer estrategias de puesta en valor del patrimonio geológico.

 

Visita Centro de Recepción de Visitantes de Villadiego 2

 

Conocer de primera mano ejemplos de puesta en valor del patrimonio geológico. Ese es el motivo que ha acercado hasta el Geoparque Las Loras a Teopistor Sind y Grace Wambui, representantes del Servicio Geológico de Kenia. En su visita por el territorio, las geólogas keniatas han estado acompañadas de Carolina Martínez, Luis Carcavilla y Enrique Díaz, del CSIC-Instituto Geológico y Minero de España, y han podido descubrir los principales recursos y lugares de interés geológico y cultural del Geoparque Las Loras.

 

Visita ermita rupestre de Olleros de Pisuerga

 

La bella ermita rupestre de Olleros de Pisuerga, el Centro de Recepción de Visitantes 2.5.0 de Villadiego, el Espacio Patrimonio Peña Amaya del Ayuntamiento de Sotresgudo, el monasterio de Santa María la Real de Aguilar, la Cueva de los Franceses de Revilla de Pomar, la localidad de Orbaneja del Castillo  o el Museo del Petróleo de Sargentes de la Lora han sido algunos de los rincones visitados por la comitiva.  

 

 

Los cicerones en este recorrido express han sido la gerente y el director científico del Geoparque Las Loras, Karmah Salman y José Ángel Sánchez, quienes han contado con la ayuda de las agentes de turismo que trabajan en la zona para ofrecer este completo itinerario.

 

Visita Museo del Petróleo de Sargentes

 

“Les ha gustado mucho el territorio y los diferentes recursos turísticos y de recepción de visitantes que hay en él”, afirma José Ángel Sánchez, quien también explica que el objetivo de la visita es tomar como ejemplo las buenas prácticas que se están llevando a cabo en diferentes lugares para proteger y poner en valor el patrimonio geológico, y tratar de replicar después algunos de esos modelos en el país africano. De esta forma, Sind y Wambui han continuado su viaje de trabajo durante estos días con la visita al Geoparque aspirante Corta Quebrada, ubicado en Cantabria.

 

Visita Peña Amaya

 

De esta forma, el Geoparque Las Loras apuesta una vez más por estrechar los lazos y las redes con otros territorios que también quieren conservar su patrimonio inmaterial, cultural y geológico, promoviendo también su potencial turístico desde un punto de vista sostenible.

 

Visita Orbaneja del Castillo

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Geoparque Las Loras

 

relacionada La UBU recibe la Ayuda Gullón a la investigación para estudiar el Geoparque Las Loras
relacionada El Geoparque Las Loras muestran en Islandia sus proyectos ante otros espacios europeos
relacionada Gullón renueva su compromiso con la protección del patrimonio y biodiversidad del Geoparque Las Loras
relacionada El Geoparque Las Loras 'vuelve al cole' y reanuda su Programa Educativo

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.