Diario de Valderrueda
El Geoparque Las Loras 'vuelve al cole' y reanuda su Programa Educativo
jueves, 31 de julio de 2025, 10:15
EDUCACIÓN - MONTAÑA PALENTINA

El Geoparque Las Loras 'vuelve al cole' y reanuda su Programa Educativo

|

El Geoparque Las Loras 'vuelve al cole' y reanuda su Programa Educativo.

Centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato podrán inscribirse para participar hasta el 20 de septiembre.

 

Programa educativo geoparque las loras (2)

 

El Geoparque Las Loras reanuda este curso 2024-2025 su Programa Educativo para mostrar ejemplos reales, en la naturaleza, de muchos de los contenidos que aparecen en los libros de texto que se utilizan en las aulas. Centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, tanto de dentro como de fuera del territorio, podrán inscribirse para participar hasta el 20 de septiembre.

  

“El paisaje, los fósiles, los procesos geológicos, el conocimiento de los ecosistemas, la vinculación del medio natural y físico con los seres humanos y las actitudes que favorecen la sostenibilidad del medio ambiente son algunos de los contenidos que se tratan en las actividades que realizamos”, explica Nerea Arias, responsable de este programa que comenzará el próximo mes de octubre y finalizará en mayo de 2025. “De esta forma, intentamos acercar al alumnado al conocimiento y valoración del patrimonio natural y cultural de Castilla y León en general y del Geoparque en particular”, continúa.

 

 

En total, durante este curso se incorporarán al programa 20 centros, que tendrán la oportunidad de participar en actividades como una charla, un Escape Room y una salida de campo. Además, los alumnos y alumnas de Secundaria recibirán un cuaderno didáctico con el que podrán trabajar en el aula. En el caso de los colegios e institutos ubicados en las provincias de Burgos y Palencia, la actividad teórica tendrá lugar en el propio centro, mientras que a los colegios e institutos de fuera se les dará la posibilidad de desarrollar esta actividad en el Espacio Patrimonio Peña Amaya.

 

Programa educativo geoparque las loras

 

El plazo de inscripciones se abrió el pasado 2 de septiembre y permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre. Según explican desde el Geoparque Las Loras, “la convocatoria se ha enviado a todos los centros de Palencia y Burgos, así como a muchos de Cantabria, León y Valladolid”. Los interesados pueden apuntarse enviando un correo electrónico a info.geoloras@gmail.com o por teléfono en el 652 031 366. 

 

 

“Se valorará la manera en que se integre nuestro programa dentro del curso escolar, antes y después de su impartición. También tendremos en cuenta haber estado en lista de espera en años anteriores, entre otros aspectos”, detalla Nerea Arias, quien recuerda que, junto a los talleres teóricos y prácticos dinamizados por el Geoparque, es imprescindible la incorporación de los contenidos por parte del profesorado en sus clases habituales.

 

Programa educativo geoparque las loras (3)

 

Así, dependiendo de las características de cada grupo y de la época del año, se realiza la salida más adecuada, siendo algunas de las más destacadas las que recorren Villadiego, su Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque 2.5.0 y Peña Ulaña-Peña Castillo; Orbaneja del Castillo; Rebolledo de la Torre y Las fuerzas de la Tierra; Fuenteodra y las Fuentes del Río Odra; la Geosenda El valle ciego de Basconcillos del Tozo y el Museo del Petróleo en Sargentes de la Lora; los Espacios Naturales Protegidos y Monumentos Naturales de Las Tuerces y Covalagua; el anticlinal de Villaescusa de Ecla o Peña Amaya. Además, en la mayoría de las rutas se pueden visitar otros centros colaboradores del Geoparque como el nuevo Espacio Patrimonio Peña Amaya, el Museo del Petróleo, la Cueva de los Franceses y la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga.

 

El año pasado fueron más de 600 los alumnos que participaron en este programa que introduce el Geoparque en las aulas y trata de fomentar la educación ambiental y cultural entre el estudiantado. Concretamente, la dirección del espacio reconocido por la UNESCO seleccionó 20 colegios e institutos de los casi 40 que mostraron su interés por formar parte de esta propuesta

 

Programa educativo geoparque las loras (4)
Programa educativo geoparque las loras

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Programa Educativo del Geoparque Las Loras
 

relacionada Más de 1.300 personas disfrutaron del I Festival de Artes Escénicas del Geoparque Las Loras
relacionada Adjudicado el proyecto de un itinerario ciclista en el Geoparque Las Loras de la Montaña Palentina
relacionada El Geo Fest de Las Loras llevará música de orquesta a Rebolledo y teatro a Sotresgudo
relacionada Los evaluadores de la UNESCO se despiden del Geoparque Las Loras
relacionada El primer Festival de Artes Escénicas del Geoparque Las Loras continuará este sábado

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.