Diario de Valderrueda
La novela en la que niños se enteran que su pueblo será inundado bajo un gran embalse de León
jueves, 31 de julio de 2025, 21:02
CULTURA - MONTAÑA LEONESA

La novela en la que niños se enteran que su pueblo será inundado bajo un gran embalse de León

|

La novela en la que niños se enteran que su pueblo será inundado bajo un gran embalse de León.

Benito Huerta presenta su novela 'Los mugidos del agua' en Puebla de Lillo, un recuerdo a los años sesenta del siglo XX que narra la tragedia de este valle de la Montaña Leonesa.

 

Benito huerta

 

Benito Huerta presenta el próximo jueves, 31 de julio, su novela Los mugidos del agua. 

 

Será a las 20:00 horas en el Salón de Puebla de Lillo en un acto en el que, el autor, estará acompañado por el responsable de Ediciones del Lobo Sapiens, José Antonio Martínez Reñones.


La novela está ambientada a finales de los años sesenta del siglo XX. Un grupo de escolares de un pequeño pueblo de la Montaña Oriental Leonesa se entera por su maestra de que su localidad y el valle del que forma parte quedarán inundados bajo un gran embalse.


Llegada la adolescencia, esos mismos escolares observan cómo sus mayores y las autoridades locales se resignan a comprobar que los efectos de la construcción de la presa van más allá de la desaparición de los pueblos hasta sepultar también sus raíces y valores más profundos.

 

Embalse del porma verano 2023 (2)


“La novela narra en primera persona el final de la infancia y, por tanto, de la inocencia del protagonista quien narra desde dentro y, al mismo tiempo, desde fuera, desde el recuerdo y desde el privilegiado punto de vista del presente”, señala el autor, para considerar 'Los mugidos del agua' como un canto a la memoria, así como una denuncia de las iniquidades que el progreso impone y un fiel reflejo de las costumbres y emociones de unos jóvenes inmersos en las pautas de la tradición vecinal y familiar de la época.


“Aquellos que vimos borrar del mapa nada menos que nuestra casa y nuestro pueblo con todo lo que ello representa, siempre tendremos presentes algunos paisajes: la Pela de la Vega, donde mirábamos la hora de echar las vacas a pacer en la fría grande, porque en aquella época no teníamos reloj; la del piñaruelo y la del Susaron, pegada a Puebla de Lillo, donde conservamos escondidos algunos de nuestros más bonitos recuerdos de infancia” dice el autor.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Benito Huerta - Embalse del Porma

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.