Un proyecto pondrá en valor el patrimonio industrial y minero de la Montaña Palentina
Un proyecto pondrá en valor el patrimonio industrial y minero de la Montaña Palentina.
'Una mina de historias' desarrollará cursos gratuitos para que los participantes puedan convertir elementos de dicho patrimonio en oportunidades económicas y turísticas.
El proyecto 'Una mina de historias', que se desarrollará en los próximos meses en la Montaña Palentina, tratará de poner en valor el patrimonio industrial y minero y, para ello, desarrollará cursos gratuitos para que los participantes puedan convertir elementos de dicho patrimonio ahora desamparados en oportunidades económicas y turísticas.
"La España despoblada se está convirtiendo en un cementerio del patrimonio, sin que seamos del todo conscientes de su destrucción u olvido. Este proyecto nace para revertir esta situación a través de la formación de personas que puedan recuperar y aprovechar estos bienes, tanto como reclamo turístico como a través de su explotación responsable", explican los impulsores de la iniciativa.
Los cursos ofrecerán formación con una duración de entre 40 y 80 horas, y combinando un 70% de teoría y un 30% de práctica con trabajos tutorizados, ejemplos reales y uso de tecnologías aplicadas, para capacitar a los asistentes a poner en valor el patrimonio industrial y convertirlo en una oportunidad económica y turística.
Además, ofrecerán un servicio también gratuito de orientación para la creación y desarrollo de negocios vinculados al patrimonio industrial: guías, turismo activo, eventos, rehabilitación, mantenimiento, etc.
Por ello están dirigidos a guías turísticos, profesionales del turismo y la cultura, emprendedores rurales, jóvenes, personas retornadas… En definitiva, a todas aquellas personas que quieran impulsar el territorio a través del conocimiento y la acción.
En la Montaña Palentina la oferta de formación incluirá los siguientes contenidos:
• Cómo diseñar un paquete turístico para que pueda ser comercializado por agencias de viajes e incluya tu empresa.
• Cómo organizar eventos que generen ingresos reales en tu negocio.
• Cómo gestionar redes sociales de forma profesional para mejorar tu rendimiento económico.
• Cursos específicos sobre patrimonio industrial.
• Estructuras para mejorar la accesibilidad a los recursos.
• Identificación de recursos para acceder desde tu negocio a subvenciones y planes de rehabilitación de la Junta.
Más información en 'Una mina de historias'
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Pozo Rafael - Archivos - CIT Barruelo y Brañosera