Diario de Valderrueda
Un curso rescatará la elaboración de quesos tradicionales en un pueblo de León
miércoles, 30 de abril de 2025, 16:29
CURSOS - PROVINCIA DE LEÓN

Un curso rescatará la elaboración de quesos tradicionales en un pueblo de León

|

Un curso rescatará la elaboración de quesos tradicionales en un pueblo de León. 

La formación será gratuita, se desarrollará del 29 de octubre al 6 de noviembre y está abierta a todas las personas en edad laboral.

 

Curso elaboracion de quesos

 

La empresa social de formación Naturgeis y la Asociación Albergue Verde presentaron ayer un innovador curso que rescatará la elaboración de quesos tradicionales en la localidad leonesa de San Justo de la Vega. Se desarrollará del 29 de octubre al 6 de noviembre, será gratuito y está abierto a la participación de todas las personas en edad laboral.

 

Tendrá una duración total de 30 horas y se llevará a cabo durante seis días en jornada de tarde, de 16:00 a 21:00 horas. Por su parte, las inscripciones pueden realizarse en la web de Naturgeis, y en lo que refiere a su contenido, se abordarán “cuestiones teóricas sobre tecnología quesera, características microbiológicas, físico-químicas y nutricionales de la leche, pero sobre todo los alumnos realizarán varias elaboraciones a partir de distintas leches”. 

 

El responsable de Formación de Naturgeis, Ricardo Valderrama, aseguró que a través de esta acción formativa se pretende “acercar al alumnado a algunas de las técnicas de elaboración tradicional, rescatar y poner en valor esta parte del patrimonio gastronómico provincial y fomentar el autoempleo y el emprendimiento, ya que el sector agroalimentario es un valor y pieza clave en el sostenimiento y desarrollo económico y social del medio rural”. 

 

Asimismo, se informó que el curso es principalmente práctico, ya que los alumnos, además de elaborar distintos tipos de quesos, también prepararán otros productos lácteos, como yogures y requesón.

 

Asimismo, los responsables también recalcaron que se trata de una formación abierta a todas las personas en edad laboral. Además, hicieron hincapié en el carácter gratuito del curso, ya que cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León y los fondos FEADER de la Unión Europea.

 

La tradición del queso en León

 

La provincia de León, dentro de su vasto y variado territorio, cuenta con un rico patrimonio cultural gastronómico en el que juega un papel muy destacado el queso. Los quesos leoneses son muchos y muy variados, y desde un punto de vista histórico, en la práctica totalidad de las comarcas leonesas se ha elaborado queso de forma tradicional. Se trató en su mayoría de quesos estacionales, de producción muy limitada y para el autoconsumo familiar o el trueque. 

 

Un buen ejemplo de la riqueza quesera de la provincia es la abundante variedad de quesos leoneses que se describen en el prestigioso catálogo de Quesos de España, muchos de los cuales han sido olvidados o cuentan en la actualidad con una producción casi testimonial.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Naturgeis

 

relacionada Ocho expertos competirán en el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón 2024 en León
relacionada El Concurso de Pesca de la Semana Internacional de la Trucha de León ya tiene ganadores
relacionada La Junta se compromete a implantar Medicina en la Universidad de León para 2026/27
relacionada CyL Digital ofertará en octubre 152 cursos gratuitos en sus Centros Rurales Asociados

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.