Diario de Valderrueda
Sara García será la primera astronauta española en realizar entrenamiento espacial en la ESA
miércoles, 6 de agosto de 2025, 02:57
CIENCIA - PROVINCIA DE LEÓN

Sara García será la primera astronauta española en realizar entrenamiento espacial en la ESA

|

 Sara García será la primera astronauta española en realizar entrenamiento espacial en la ESA.

La leonesa viajará el mes que viene a Colonia (Alemania) para participar en un entrenamiento inédito para astronautas en reserva.

 

Sara garcia astronauta ministra diana morant

 

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado hoy que la leonesa Sara García, bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), va a participar en un entrenamiento inicial como astronauta reserva en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Colonia (Alemania).

 

La joven formará parte de este entrenamiento novedoso, después de que España, a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y como Estado Miembro de la ESA, haya solicitado esta instrucción inédita hasta la fecha para astronautas en reserva como la leonesa.

 

"Es un momento mágico y un paso más hacia ese sueño de tener en el futuro una misión espacial que pueda contribuir a avanzar en el conocimiento y desarrollar ciencia en el espacio", ha asegurado Sara García.

 

 

La ministra Morant ha detallado que se trata "de una magnífica noticia, porque con esta decisión, Sara García se va a convertir en la primera mujer de nuestro país en recibir un entrenamiento como astronauta para poder volar en un futuro".

 

Un total de diez astronautas reserva procedentes de estados miembro de la ESA formarán parte de este entrenamiento inicial. Los primeros 5 miembros, entre los que se encuentra Sara García, empezarán su entrenamiento el próximo 28 de octubre. Sus compañeros en este curso serán Andrea Patassa (Italia), Arnaud Prost (Francia), Amelie Schoenenwald (Alemania) y Aleš Svoboda (República Checa). El segundo turno, en el que participarán otros 5 miembros de la reserva, comenzará en enero de 2025.

 

 

Con este entrenamiento, Sara García podrá seguir formándose para, en los próximos años, poder llegar a seguir los pasos de Pablo Álvarez, primer astronauta español del siglo XXI que viajará al espacio, y que ya se encuentra en el Space Center de Houston, propiedad de la NASA, donde continua su formación.

 

Así será el entrenamiento de Sara García en la ESA 

 

La formación dotará a los astronautas reservas de las habilidades necesarias para futuras misiones de exploración espacial y adquirir conocimientos sobre la investigación científica de Europa. El programa constará de diversos módulos extraídos del curso básico de entrenamiento que siguen los astronautas el primer año, y que es el curso del que se graduó Pablo Álvarez el pasado abril.

 

Durante dos meses, Sara García y sus compañeros podrán adquirir las habilidades básicas para dar apoyo a las actividades futuras de exploración espacial. Los cursos que se impartirán servirán de iniciación para muchas áreas del entrenamiento completo, y tendrán tanto componente teórico como práctico.

 

La formación incluirá asignaturas como tecnología y operaciones espaciales, sistemas de vehículos espaciales o técnicas de supervivencia en el agua y en invierno (donde se les prepara para aterrizajes de emergencia en lugares inhóspitos). También realizarán prácticas de actividad extra vehicular, en las que se simulan en una piscina gigante las condiciones de ingravidez, con maquetas a tamaño real de módulos de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas actividades son las que realizan los astronautas para instalar o reparar equipos en el exterior de la ISS, y que requieren un entrenamiento muy especializado.

 

"Un hito relevante en las actividades espaciales españolas"

 

Diana Morant ha afirmado que el de hoy "es un hito relevante en las actividades espaciales españolas, porque además de proporcionar inspiración a toda la sociedad, promueve la presencia y la visibilidad de mujeres en los ámbitos técnicos y favorece las vocaciones en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas".

 

La reserva de astronautas de la ESA está compuesta por 12 integrantes, que fueron elegidos en el proceso de selección de astronautas de la ESA. En ese proceso se eligieron a cinco candidatos, que se convirtieron en astronautas al concluir el curso en abril de este año, y entre los que se encuentra Pablo Álvarez, y 12 miembros de la reserva, entre los que se encuentra Sara García.

 

Mientras que los astronautas ya graduados tienen seguro volar en las futuras misiones de la ESA a partir de 2026, los miembros de la reserva se mantienen listos para poder incorporarse a misiones puntuales cuando surja la oportunidad. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

 

relacionada La astronauta Sara García habla de su pueblo, Candanedo de Boñar, en Comando Actualidad de TVE
relacionada Dos jóvenes de León, seleccionados entre los astronautas de la Agencia Espacial Europea
relacionada Los pueblos de León serán protagonistas en el III Encuentro Internacional sobre Hórreos
relacionada 'Redprendiendo en mi pueblo' formará a más de 2.000 adultos en 130 localidades de León

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.