Diario de Valderrueda
'Redprendiendo en mi pueblo' formará a más de 2.000 adultos en 130 localidades de León
jueves, 1 de mayo de 2025, 01:15
FORMACIÓN - PROVINCIA DE LEÓN

'Redprendiendo en mi pueblo' formará a más de 2.000 adultos en 130 localidades de León

|

'Redprendiendo en mi pueblo' formará a más de 2.000 adultos en 130 localidades de León.

La iniciativa de formación en nuevas tecnologías y emprendimiento arrancará su tercera edición el próximo 21 de octubre.

 

Rueda de prensa diputacion de leon

 

Más de 2.000 habitantes de la provincia de León participarán en el programa 'Redprendiendo en mi pueblo', destinado a la formación de adultos en materia de nuevas tecnologías y emprendimiento. La inicaitiva se desarrollará a partir del 21 de octubre y hasta el 13 de junio en 130 localidades de 84 municipios.

 

El presidente, Gerardo Álvarez Courel; la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López; el director de UNED de Ponferrada, Jorge Vega; y la coordinadora de la RedCIT, María Martos; han presentado este martes la tercera edición del curso promovido por la Diputación de León y la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
 

'Redprendiendo en mi pueblo' estará repartido en dos cuatrimestres y contará con 25 docentes dinamizadores que recorrerán la provincia, tal y como ha detallado el director del Centro Asociado de la Uned de Ponferrada, Jorge Vega, que ha insistido en que el programa "tiene como gran objetivo la dinamización".

 

Para ello, los contenidos se estructuran en "tres patas muy relevantes". La primera de ellas es hacer frente a la exclusión digital, para lo que se ofrecerán dos sesiones semanales presenciales con el objetivo de lograr la "inclusión digital de aquellas personas que se enfrentan a un verdadero reto para acceder a todo tipo de servicios".

 

La segunda serán conferencias "de máximo nivel" centradas en el ámbito cultural relacionado con "temas de mucho interés en los territorios"; y la tercera pata del programa serán los talleres de emprendimiento en el territorio, que divulgarán "las posibilidades que ofrecen las tecnologías" e incluso ofrecerán asesoramiento desde la UNED "para ayudar a que los proyectos puedan crecer".

 

De esta forma, la UNED, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, destina una inversión de 250.000 euros para la puesta en marcha de una nueva convocatoria que pretende "superar los 2.000 participantes tras el éxito de ediciones anteriores", en las que la media de edad se situó en los 64 años, "lo que denota el envejecimiento y el riesgo de exclusión digital de la población".

 

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha explicado que este programa "de dinamización y emprendimiento para el territorio desde el propio territorio, impulsa tanto los derechos de acceso a formación de las personas en riesgo de exclusión digital o territorial y mejora el acceso al empleo de quienes residen en el territorio como dinamizadores de medio rural".

 

"La educación es el mejor instrumento para fomentar la igualdad de oportunidades, permitir la inserción laboral de los colectivos desfavorecidos y desarrollar la participación de las personas mayores en la sociedad", ha afirmado Courel, que ha destacado también que 'Redprendiendo en mi pueblo' "parte de esas premisas y persigue la mejora de las competencias de las personas del medio rural mediante la formación impartida por agentes del propio territorio".

 

La coordinadora de la Red de Centros de Innovación Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Martos, ha puesto de relieve durante la presentación del nuevo curso que la formación "es la llave para revertir la desigualdad territorial existente en España" y ha celebrado que la iniciativa "permite crear oportunidades y romper la brecha digital en el medio rural".

 

Por este motivo, ha considerado que el programa es "un ejemplo muy importante que será posible replicar y llevar a otras zonas de España en colaboración con los ayuntamientos y las diputaciones".

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León

 

relacionada Un detenido por el robo de dos camiones cargados de mercancía en León y Burgos
relacionada Luz verde al seguimiento arqueológico para la modernización de Valle Laciana-Leitariegos
relacionada La ULE cierra las Becas Ralbar 2024 con gran éxito en la dinamización del medio rural de León
relacionada Los Bomberos de la Diputación de León reciben material valorado en más de 627.000 euros

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.