Diario de Valderrueda
La ULE cierra las Becas Ralbar 2024 con gran éxito en la dinamización del medio rural de León
viernes, 1 de agosto de 2025, 22:28
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

La ULE cierra las Becas Ralbar 2024 con gran éxito en la dinamización del medio rural de León

|

La ULE cierra las Becas Ralbar 2024 con gran éxito en la dinamización del medio rural de León.

El programa ha permitido poner en marcha 42 proyectos, 12 en su última edición, en núcleos rurales de la provincia que contribuyen a activar desde un punto de vista social, económica y culturalmente.

 

ClausuraBecasRalbar (3)

 

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha remarcado este viernes el firme compromiso de la institución académica con la dinamización del mundo rural leonés, a través de la búsqueda de soluciones sostenibles a los desafíos que presenta y la puesta en marcha de acciones que contribuyan a su promoción. 

 


Así lo ha puesto de manifiesto en el marco de la clausura de la cuarta edición de las ‘Becas Ralbar’, un programa de ayudas impulsado conjuntamente por la Universidad de León y la Fundación Banco Sabadell que financia las prácticas extracurriculares en municipios rurales de la provincia. 

 


El objetivo del programa es la ejecución por parte de estudiantes de la Universidad de León de proyectos de dinamización que contribuyan a activar estos espacios social, económica o culturalmente y aportar acciones que contribuyan a estos espacios. 

 

ClausuraBecasRalbar (2)


Un programa que ha permitido desarrollar un total de 48 proyectos de dimanación rural, 12 en la última edición, en la que ha destacado una mayor implicación por parte de los tutores académicos con la realización de actividades conjuntas con los estudiantes. 

 


En su cuarta edición, según destacó la rectora, Ralbar arroja un balance “muy satisfactorio”, tras permitir la puesta en marcha de proyectos atractivos e innovadores, especialmente dedicados al estudio lingüístico, como el que ha versado sobre la recuperación de la memoria y el habla del Valle de Fornela o el de la memoria o intergeneracional de Cuadros. La creación del mapa de fuentes del Curueño, el inventario de escarabajos del Valle de Reyero o el Banco de Tierras en la Cuenca del Torío han sido otros de los proyectos que se han desarrollado en esta cuarta edición. 

 

ClausuraBecasRalbar (1)


“En cada uno de estos proyectos se pone de relieve el interés de nuestros jóvenes por preservar las tradiciones, por reforzar la identidad cultura de nuestra provincia y por impulsar el conocimiento de las costumbres locales. Las Becas Ralbar nos muestran que las nuevas generaciones no son ajenas al patrimonio, la historia y la cultura leonesa y su interés por contribuir a impulsar el desarrollo del mundo rural”, señaló González.

 

CONTINUIDAD DEL PROGRAMA


De ahí que el objetivo sea darle continuidad al proyecto. Por todo ello, la rectora quiso trasladar su máximo agradecimiento a la Fundación Banco Sabadell por estar alineado con la Universidad en su compromiso de dinamizar el mundo rural leonés y por creer cada vez más en el programa, con una mayor dotación económica. 

 

ClausuraBecasRalbar (4)


En este sentido, el Community Builder de la Fundación Banco Sabadell, Mohamed El Amrani, quiso agradecer a la Universidad de León la oportunidad de participar en una comunidad de talento joven que con sus ideas están transformando el territorio gracias a la puesta en marcha del programa Ralbar. 


“Desde Fundación Banco Sabadell entendemos que es clave dar visibilidad a los jóvenes para transformar el mundo por ello seguiremos al lado de este proyecto que con tanto cariño cuida la Universidad de León y que tantas buenas noticias ha generado”, señaló El Amrani, que quiso trasladar su agradecimiento a los estudiantes por su dedicación, entrega y capacidad por querer emprender y mejorar su entorno. 
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Universidad de León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.