La vuelta ciclista a León comenzó ayer pasando por Almanza, Puente Almuhey y Cistierna
La Vuelta a León ya tiene líder. El valenciano Óscar Pelegrí, corredor del Seguros Bilbao y una de las perlas del nuevo ciclismo hispano que viene pegando fuerte, se impuso en un apretado esprint en la meta de Quintana de Rueda al grupo de compañeros con los que se había fugado en el ecuador de la primera etapa con un trazado de 120 kilómetros entre dicha localidad y Gradefes, donde dio la salida oficial a la ronda leonesa el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo.
Con un trazado bastante llano a pesar de los traicioneros repechos situados en la zona media, la etapa que abría la ronda leonesa prometía ser apropiada para los velocistas y rodadores aunque ya de inicio se desataron las hostilidades y los primeros intentos de probar la homogeneidad del pelotón.
Y las previsiones se dinamitaron al llegar a la zona de Puente Almuhey, poco antes del ecuador de la carrera. Ahí, aprovechando el último de los repechos en esta zona del trazado, se armó un grupo de 22 corredores entre los que estaba Pelegrí y su compañero Noel Gil pero donde también destacaban otros ‘gallos’ como Sergio Rodríguez (Caja Rural), Madariaga o Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP).
El pelotón se rompió. Los 22 tensaron la cadena, imprimieron velocidad y pronto abrieron un hueco significativo que se fue hasta casi dos minutos pero que se estabilizó en torno a uno de distancia entre ellos y el resto del pelotón.
Camino de la meta, Marcos Rojo se impuso en el sprint por la montaña a Egotiz Fernández, llevándose. Los escapados orquestaron un perfecto sistema de relevos para mantener la brecha. Noel Gil se llevaba la clasificación de las metas volantes. Y fue precisamente Noel Gil el que hizo una gran labor de gregario para que Pelegrí alzase los brazos al cruzar la meta con su maillot de campeón de España por delante de Manuel Jiménez y el leonés Jesús Nanclares.
Fuente: diariodeleon.es
Fotografía: diariodeleon.es, twimagen, archivos, ddv