Ayudas directas de 10.800 euros a jóvenes para comprar viviendas en el medio rural
Ayudas directas de 10.800 euros a jóvenes para comprar viviendas en el medio rural de toda España.
El solicitante debe tener hasta 35 años, el precio de la casa debe ser inferior a 120.000 euros y estar destinada a domicilio habitual y permanente durante un mínimo de cinco años.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado que garantizar “el acceso a la vivienda en el medio rural también es una prioridad para el Gobierno” durante una visita a la localidad de Sigüenza, en Guadalajara. Además, ha hecho hincapié en la línea de ayudas del Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2022-2025 dirigidas a jóvenes que se instalen en municipios de menos de 10.000 habitantes.
“Hablamos mucho de la problemática de la vivienda en las grandes ciudades, en las zonas tensionadas, pero la realidad en España es que existen también muchos núcleos de población rural donde el acceso a la vivienda es complicado. Hay que hacer un esfuerzo superior para dar respuesta a la vivienda en el medio rural”, ha remarcado Rodríguez.
Concretamente, en el Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2022-2025 hay una línea expresa para ayudas directas a jóvenes que quieran fijar su vivienda habitual y permanente en municipios de menos de 10.000 habitantes. “Se trata de ayudas económicas de 10.800 euros para el acceso a esas viviendas, siempre que no supere el 20% del total del valor de compra de esas viviendas”, ha recordado la ministra.
Entre los requisitos para acceder a estas ayudas el solicitante debe tener hasta 35 años, el precio de la casa a comprar tiene que ser inferior a 120.000 euros, el inmueble debe estar destinado a domicilio habitual y permanente durante un mínimo de cinco años, no puede ser propietario de otra vivienda y la unidad de convivencia puede cobrar hasta tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
El importe de las ayudas para el acceso a la vivienda en áreas rurales y pequeñas poblaciones, dentro del PEV 2022-2025, ha sido de 128 millones de euros, con el fin de colaborar con los desafíos demográficos de España e incentivar a los jóvenes a establecerse en estas áreas, contribuyendo así a combatir el problema de la despoblación rural.
Avales ICO
Asimismo, la ministra también ha recordado que estas ayudas van a ver acompañadas desde esta semana con un nuevo instrumento que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha puesto en marcha: los avales y las garantías para acceder a las viviendas a través de las hipotecas en propiedad.
“Quienes a partir de ahora quieran fijar su población en nuestra tierra, porque tienen un empleo estable, porque gozan de un salario digno para acceder a una hipoteca y tenían necesidad porque no tenían ahorros previos o faltaban garantías para el banco, ahora deben de tener la tranquilidad de que el Gobierno de España les va a avalar también en la adquisición de su hipoteca para poder adquirir una vivienda”, ha detallado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana