La Semana Santa de Sahagún, declarada de Interés Turístico Nacional, se presentará en FITUR
La Semana Santa de Sahagún, declarada de Interés Turístico Nacional, se presentará en FITUR.
El próximo miércoles se podrá disfrutar en Madrid de su vídeo promocional dentro del en el stand de la Junta de Castilla y León.
Con motivo de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional, en agosto de 2023, la Semana Santa de Sahagún se presentará el próximo miércoles, 24 de enero, en la Feria Internacional de Turismo 2024 (FITUR).
El Ayuntamiento sahagunense, de mano de su alcaldesa, Paula Conde, y del concejal delegado de Cultura y Turismo, Ramón Rodríguez, dará a conocer el vídeo promocional de la especial Semana Santa que se vive cada año en la localidad leonesa.
Se podrá ver a las 14:00 horas en el stand de la Junta de Castilla y León, donde el Consistorio aprovechará también para mostrar a los asistentes las otras muchas razones para visitar el municipio.
Gracias a la implicación de los sahagunenses, a sus peculiaridades y la solemnidad de sus ritos y a su singular imaginería, la Semana Santa de Sahagún fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional el 21 de agosto de 2023, por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo.
Semana Santa de Sahagún
Los orígenes de la Semana Santa de Sahagún se remontan al siglo XVI cuando se fundaron la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José y la Cofradía de la Vera Cruz. En la actualidad ambas están integradas en una que acoge a más de 500 personas.
La fiesta ha mantenido a lo largo del tiempo eventos singulares como la subasta de los Pasos durante 'el domingo tortillero', el anterior al Domingo de Ramos, donde los presentes ofrecen donativos para cargar con cada paso. Otra singularidad es 'La Ronda' del Jueves Santo, en la que cofrades y devotos visitan distintos monumentos en parroquias e iglesias que albergan al Santísimo ofreciendo a los presentes la degustación de una variedad de productos que incluyen higos, escabeche con puerro, aceitunas negras con pimentón y limonada, la bebida típica leonesa en estas fechas.
Además, destaca también 'La Isa', un acto donde el protagonista se convierte en un forastero que cogido en volandas golpea la puerta de la Cofradía con sus pies para hacer salir los Pasos el Viernes Santo, día en el que se ofrece, al finalizar la procesión, el 'Pan de Jesús', pan con orujo, a los asistentes y porteadores.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Sahagún - Semana Santa de Sahagún