La seguridad alimentaria en los comedores escolares será objeto de un curso de la ULE
La seguridad alimentaria en los comedores escolares será objeto de un curso de la ULE.
Se celebrará el próximo mes de diciembre en la facultad de Educación, con el fin de formar para evitar los riesgos derivados de malas prácticas.
La Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE) acogerá los días 14 y 15 de diciembre un curso de extensión universitaria titulado ‘Seguridad alimentaria en comedores escolares: gestión de procesos y alérgenos’, que tiene el objetivo es proporcionar formación a las personas que manipulan alimentos para proporcionar las máximas garantías higiénicas, y a su vez minimizar los riesgos derivados de malas prácticas.
La inscripción ya está abierta para participar en estas jornadas que contarán con 10 horas de duración y 15 plazas. El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir las competencias y aptitudes necesarias para la realización de buenas prácticas en la manipulación de alimentos y la gestión en los comedores de centros de Educación Infantil y primaria en condiciones de seguridad.
Desde la dirección de esta iniciativa, que ha corrido a cargo del profesor Francisco Javier Del Pino, se explica que el curso servirá de herramienta a los profesionales de los comedores escolares: cocineros, auxiliares de cocina y monitores de comedor; sin olvidar a los equipos directivos ya que, al ser los máximos responsables de los centros escolares, les corresponde estar bien informados sobre las correctas prácticas de trabajo que deben ser observadas antes, durante y después de la prestación del servicio.
Las clases abordarán aspectos como el diagrama de flujo de un Comedor Escolar, la compra de materias primas, almacenamiento, conservación, preparación y emplatado. También se estudiará la clasificación de los alimentos según su caducidad, la maquinaria de enfriamiento, frigoríficos y congeladores, y las técnicas de descongelación.
Otros temas estarán dedicados a las técnicas culinarias empleadas en comedores escolares, el lavado y desinfección de verduras y frutas, el control de la temperatura de cocción, las frituras y los aceites, y el enfriado rápido.
Además, los participantes adquirirán los conocimientos precisos para la Regeneración de los alimentos, el recalentamiento, el uso de técnicas con el microondas, y la correcta gestión de desperdicios y basuras.
Y también se hará hincapié en los alérgenos y las intolerancias alimentarias, y la gestión y auditoría de un comedor escolar, incluyendo el diseño de menús escolares. De esta forma, se tratará de concienciar a los que manipulan y transforman los alimentos sobre los peligros potenciales que conlleva su contaminación.
Para ello, los participantes podrán conocer las causas que provocan intoxicaciones de este tipo, y cómo aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos.
Las personas que estén interesadas pueden formalizar su inscripción en el este enlace. El precio de la matrícula es de 70 euros (60 para estudiantes y desempleados).
Quienes acudan al menos al 80% de las clases y superen un examen final tipo test sobre los conceptos desarrollados a lo largo del curso, tanto teóricos como prácticos, podrán reconocer 0’5 créditos ECTS.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Universidad de León