Un brazalete con tecnología LIDAR y 'chucherías' liofilizadas logran las ayudas al emprendimiento en la ULE
Un brazalete con tecnología LIDAR y 'chucherías' liofilizadas logran las ayudas al emprendimiento en la ULE.
Se trata de dos aportaciones de 1.000 euros para acelerar la puesta en marcha de las ideas de negocio de Elsa Blanco, Samuel Toro y Miguel Díaz.
El Vivero de Empresas de la Universidad de León (ULE) acogió el miércoles la ceremonia de entrega de las ayudas el emprendimiento en la ULE 2023, que concede el Banco de Santander. Elsa Blanco, por su idea de negocio denominada ‘Brazalete para personas con discapacidad visual con tecnología LIDAR’, y Samuel Toro y Miguel Díaz, por su proyecto denominado ‘Frezzyks’, han sido los seleccionados.
Se trata de dos iniciativas muy interesantes y creativas, y también muy diferentes entre sí. Una de ellas es un dispositivo que utiliza tecnología de vanguardia, y la otra utiliza un procedimiento también muy avanzado para crear unas gominolas muy peculiares.
El dispositivo fue presentado por la estudiante de Biología Elsa Blanco, y propone un brazalete con tecnología LIDAR, capaz de reconocer la distancia a los objetos circundantes mediante un sensor de barrido láser, que facilitaría la vida cotidiana de las personas invidentes o con dificultades de visión. La idea es que se puedan liberar del bastón y que se manejen por la ciudad solamente con el brazalete.
“Ahora mismo está en fase de acabar de formatear la tecnología para incluirla en el brazalete y a continuación probarla en personas para luego sacarla al mercado”, explica Elsa Bausela.
En cuanto a la idea de negocio de Samuel Toro y Miguel Díaz, estudiantes de Marketing y de Economía, respectivamente, consiste en unas ‘chuches’ liofilizadas mediante un proceso vanguardista que, según explican, “han conseguido captar la esencia de las chuches, creando bocados crujientes que estallan con sabores auténticos, en una experiencia única que redefine tus dulces favoritos”. Estas ‘chucherías’ están ya a punto de ser lanzadas, por lo que muy pronto se podrán adquirir y disfrutar.
Los premios fueron entregados en el marco de la III Jornadas ‘Claves para emprender con éxito’, que se han venido desarrollando con abundante participación desde el pasado lunes en el Vivero de Empresas de la institución académica.
La comisión o jurado ha estado constituida por la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Ana Isabel García; el director de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM), José Carlos Alonso; y por tres profesores de diferentes ramas de conocimiento, que han valorado el componente innovador, el potencial de desarrollo y la facilidad y barreras de entrada para la puesta en marcha de las propuestas.
Las ayudas al emprendimiento del Banco Santander, a las que se puede concurrir de forma individual o colectiva, están dirigidas a estudiantes y egresados de la Universidad de León que tengan una idea de negocio emprendedora, con la intención acelerar su desarrollo y/o su puesta en marcha.
También se pueden presentar aquellas iniciativas que en la fecha de finalización del plazo de presentación de las propuestas estén instaladas en el Vivero de Empresas de la Universidad de León.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Universidad de León