Diario de Valderrueda
La muestra de David Santaolalla desafía los sentidos en el Centro Leonés de Arte
jueves, 1 de mayo de 2025, 04:47
CULTURA - PROVINCIA DE LEÓN

La muestra de David Santaolalla desafía los sentidos en el Centro Leonés de Arte

|

La muestra de David Santaolalla desafía los sentidos en el Centro Leonés de Arte. 

Bajo el título ‘Casual Mente’, el fotógrafo y artista leonés expone hasta el 11 de febrero un amplio abanico de sus fascinantes propuestas visuales.

 

Exposicion Santaolalla4

 

El Centro Leonés de Arte (CLA) acoge hasta el próximo 11 de febrero la exposición ‘David Santaolalla, Casual Mente’, una selección de obras con la que este veterano fotógrafo y artista leonés invita fascina al espectador con un juego visual en el que los conceptos de realidad y ficción se intercambian constantemente.

 

 

La exposición, que pone a prueba la percepción visual del que mira y propone todo tipo de asociaciones entre objetos de lo más diverso, podrá disfrutarse con acceso libre de martes a viernes en horario de 17:00 a 20:00 horas, los sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
 

La muestra fue inaugurada con la presencia del artista y de Luis García Martínez, director de Arte del Instituto Leonés de Cultura, que recordó que, tras su paso por el CLA, esta exposición se ofrecerá a los diferentes municipios de la provincia dentro del programa de itinerancias artísticas.


La propuesta de Santaolalla, en concreto, está integrada por un amplio conjunto de 63 creaciones fotográficas sobre dibond, de mediano formato, y se acompaña de un vídeo sobre el trabajo de este artista producido por La 2 de TVE, de tres maquetas originales que han servido como material compositivo para producir las obras, y de un cuaderno de apuntes o libro de artista. 

 

“Todas las piezas presentadas en este proyecto corresponden a las diferentes investigaciones experimentales que David Santaolalla viene realizando en los últimos catorce años”, explicó Luis García.  


Santaolalla ha venido trabajando en diferentes modalidades de la fotografía, desde la de viajes a la paisajística pasando por el retrato o la imagen documental, “pero la muestra que ahora presentamos se centra en el territorio experimental creativo, que le sitúa en el concepto de fotógrafo de estudio, donde elabora la escena y composición plástica por medio de materiales comunes, pobres e incluso de uso cotidiano. En este espacio íntimo, el creador articula múltiples elementos que le sirven para originar todo un mundo mágico que se despliega cuando descubre la idea matricial”. 

 

Luis García calificó el proceso creativo de David Santaolalla como “un viaje maravilloso hacia la aventura, la narrativa, lo mágico e imaginario”. Y, además, recordó que una de sus obras depara un pequeño homenaje al fallecido y popular artista ‘Lolo’. 

 

“Santaolalla consigue algo muy importante en el mundo del arte, y es que el espectador participe en su juego y en la obra, creando una comunicación e interrelación directa y afectiva con el artista, cuestión que posibilita un efecto de fruición y satisfacción ante la descodificación”, apreció el director de Arte del Instituto Leonés de Cultura.


David Santaolalla procede de una formación autodidacta, aunque ha participado en diversos talleres y cursos sobre fotografía. Cuenta con un amplio currículum expositivo y es miembro integrante del Colectivo Diafragma, grupo surgido en 2010 en León que desarrolla una intensa actividad y que cuenta con una interesante revista digital. 

 

En su trayectoria destaca el primer puesto nacional obtenido en los Top 10 Fine Art Photographer 2019, una lista de los mejores fotógrafos del mundo elaborada por la prestigiosa página web One Eyeland. En 2021 y 2022, sus obras ‘Vuelo 987’ y ‘Ojo con el café’ fueron galardonadas en el foro Sonymageen, y en 2023 su ‘Superbyke’ recibió el premio Fotografía SYM en el Symart Magazine.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León

 

relacionada Las tradiciones leonesas llegan a los colegios con las unidades didácticas del ILC
relacionada Estos son los pueblos de León donde estarán los bibliobuses durante la semana
relacionada El Ateneo Leonés presenta su nueva revista con un artículo sobre la historia de Morgovejo y Almanza
relacionada La publicación ‘Mascaradas y antruejos’ divulgará esta tradición cultural leonesa

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.