Diario de Valderrueda
Las tradiciones leonesas llegan a los colegios con las unidades didácticas del ILC
jueves, 7 de agosto de 2025, 02:13
INICIATIVAS - CULTURA

Las tradiciones leonesas llegan a los colegios con las unidades didácticas del ILC

|

Las tradiciones leonesas llegan a los colegios con las unidades didácticas del ILC.

Cuentan con temas como los pendones, la música o los antruejos para que en las aulas de la provincia estudien las costumbres más representativas de León.
 

Presentaciu00f3n unidades didu00e1cticas ILC tradiciones leonesas

 

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) ya ha puesto a disposición de todos los colegios de la provincia las primeras unidades didácticas sobre las tradiciones y costumbres más representativas de León. Se trata de toda una serie de herramientas pensadas para que los docentes puedan trabajar en las aulas temas como los pendones, la música, la indumentaria o los antruejos.

 

Con la iniciativa, el organismo dependiente de la Diputación quiere ayudar a los centros educativos leoneses y a los docentes ante las necesidades creadas por la nueva Ley de Educación, que plantea la intención de transmitir a los alumnos el conocimiento de su entorno más próximo.

 

El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Manuel Martínez, ha ofrecido una rueda de prensa para explicar que estas unidades didácticas “tienen, por un lado, la voluntad de colaborar con el personal docente ante lo que actualmente plantea la LOMLOE, al ofrecerles una herramienta de apoyo que, ante todo, pretendemos que sea útil; y, por otro, abordan la necesidad de que las nuevas generaciones se vayan familiarizando con, al menos, algunos de los principales rasgos, elementos y manifestaciones culturales de las comarcas leonesas”.       

         

Unidades didacticas ILC tradiciones leonesas

   

Martínez ha detallado que las primeras de estas unidades, las relativas a la indumentaria, la música y los pendones, se enviarán gratuitamente por correo electrónico y en formato PDF a todos los colegios de la provincia; y que en próximos meses se diseñarán las correspondientes a otros temas como el carnaval tradicional, los juegos y deportes autóctonos y la organización del territorio en juntas vecinales y concejos. 

 

“De momento, estos recursos están dirigidos a los ciclos de Infantil y Primaria, pero nuestra intención es hacerlos extensivos, en el futuro, a Secundaria”, ha expresado el también vicepresidente del ILC.

 

Asimismo, Emilio Martínez ha destacado que las unidades son una manera de vincular a los diferentes colegios con el Museo de los Pueblos Leoneses, el principal custodio de la cultura tradicional de la provincia, de manera que también se ofrecerán a los centros educativos talleres relacionados con los temas que integran las unidades, “facilitando, en la medida de lo posible, la visita y el acceso de los colegios a este gran museo con sede en la villa de Mansilla de las Mulas”.

 

Unidades didacticas ILC tradiciones leonesas (2)

 

“Entre esos talleres que se ofrecerán a los colegios estarán, por poner solo algunos ejemplos, los de bolos, lucha o confección del ramo tradicional, adaptados por supuesto para alumnos de las edades citadas”, ha ampliado el diputado.  

 

El diputado de Cultura ha agradecido la implicación en el proyecto del director del Museo de los Pueblos, Lucas Morán; de la redactora e ilustradora de las unidades, Noemí Martínez, técnico de museos y experta en educación patrimonial; y de los especialistas que la han asesorado, como Jorge Martínez, profesor y director de la Escuela de Arte; el etnógrafo Javier Emperador y otros docentes e investigadores.

 

Por su parte, el coordinador de Actividades del ILC, Emilio Gancedo, ha recordado que estas unidades son para los pequeños “herramientas para apreciar las señas de identidad étnico-cultural presentes en su entorno”.

 

Unidades didacticas ILC tradiciones leonesas (3)

 

“Hasta ahora no existían recursos de este tipo relacionados con la cultura tradicional leonesa, y cada centro o profesor debía buscar y elaborar por su cuenta la información adecuada. Entendemos que estas unidades, que ahora comienzan su andadura, vienen a cubrir un poco ese vacío, y que pueden ser muy útiles para cualquier docente, pero sobre todo para aquellos que tengan un menor conocimiento o contacto con la personalidad cultural de nuestras comarcas”, ha asegurado Gancedo.

 

Por último, tanto el diputado de Cultura como el coordinador de Actividades, han recordado que la iniciativa ya había sido puesta en común con una treintena de docentes en una reunión que el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) mantuvo el pasado mes de mayo en el Museo de los Pueblos, donde tuvieron lugar las primeras conversaciones, indicaciones y consejos. 

 

En aquel encuentro se estableció un plan de colaboración encaminado a facilitar que la mayor cantidad posible de alumnos de la provincia conozca el museo y, a la vez, que la cultura tradicional leonesa esté por fin presente en los centros educativos.   

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León
 

relacionada Estos son los pueblos de León donde estarán los bibliobuses durante la semana
relacionada El Ateneo Leonés presenta su nueva revista con un artículo sobre la historia de Morgovejo y Almanza
relacionada La publicación ‘Mascaradas y antruejos’ divulgará esta tradición cultural leonesa
relacionada Un acordeonista y un compositor inician una residencia artística en la Fundación Cerezales

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.