Las obras de mejora del talud de la CL-615 en Guardo costarán 266.403 euros
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha contratado por el procedimiento de emergencia, las obras de estabilización y refuerzo de un talud en la carretera CL- 615 de Palencia a Guardo, en el P.K. 91,000 a la altura de la villa montañesa, por un presupuesto de 266.403 euros a la empresa Hergonsa.
Una noticia que comunicó ayer el delegado de la Administración Regional, Luis Domingo González, durante la visita que realizó a mediodía a la localidad norteña, y en la que estuvo acompañado por el regidor guardense, Juan Jesús Blanco.
La intervención se centrará en la ladera que discurre entre la carretera y el camino de Las Vegas -el que se vio más afectado durante las lluvias- y también se actuará en el talud en la zona más boscosa de este lugar.
«Vamos a coser los tramos de deslizamientos de la zona más baja con dos hileras de carriles que se van a introducir en el terreno a unos once metros de profundidad y con una separación de unas a otras de aproximadamente 50 centímetros. En la parte superior se va a proceder al drenaje del terreno para dar solución a las aguas pluviales de esta zona», indicó el máximo responsable de la Junta en Palencia.
Además, apuntó que el plazo de ejecución es de tres meses, «aunque esperamos que esté mucho antes». Durante este tiempo el tráfico rodado se desviará por la variante que conecta esta carretera con la CL-626, en la que ya se ha instalado la señalización vertical, tal y como avanzó Diario Palentino hace unas semanas.
En este sentido, Luis Domingo González avanzó que la intención de la Junta «es abrir este tramo de la carretera en la presente legislatura».
Cabe recordar que estos últimos kilómetros de la CL-615 tienen una sección a media ladera cuya estabilidad con las copiosas lluvias caídas a finales de abril se ha visto comprometida. Por ello, el 26 del citado mes se llamó a cuatro empresas especialistas para que realizasen un diagnóstico y presentasen una solución técnica y económica de la estabilización del talud.
Según indican desde la Institución Regional, la urgencia de la obra no permitía dedicar el tiempo necesario para la redacción de un proyecto de reconstrucción y su posterior licitación por el procedimiento ordinario.
Por lo demás, el delegado territorial también concretó que las obras de la nueva Casa Consistorial y Auditorio están cada vez más próximas a retomarse gracias al convenio en el que están trabajando desde hace semanas el Ayuntamiento de la localidad minera y la Junta de Castilla y León.
«Para ambas Administraciones es una intervención prioritaria. La solución al retraso de estas obras llegará muy pronto», apostilló.
Fuente: diariopalentino.es
Fotografía: diariopalentino.es