UPL y PSOE llevan a las Cortes la crisis sanitaria en la Montaña Oriental Leonesa
UPL y PSOE llevan a las Cortes la crisis sanitaria en la Montaña Oriental Leonesa.
Cuando el PP buscaba "blindar" los servicios esenciales, leonesistas y socialistas han reprochado a Mañueco la situación del servicio de urgencias en el Centro de Salud de Cistierna.
En el Pleno de las Cortes de Castilla y León celebrado ayer, cuando el PP presentaba una Proposición de Ley para "blindar" los servicios esenciales, UPL y PSOE han abordado la crisis sanitaria en la Montaña Oriental Leonesa.
Desde Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, apuntó que, en palabras del propio Mañueco, esa Ley para blindar servicios implicaría “la reordenación en el ámbito sanitario para cumplir la norma ante la falta generalizada de médicos”. Por tanto, “cualquier supresión de centros que establezcan las Consejerías tendría que ser aprobado en las Cortes”, lo que para Santos significa “que basta con que al PP y a VOX les apetezca para aprobar la eliminación de la atención continuada de por cualquier centro de salud”.
Por su parte, la procuradora socialista Nuria Rubio se dirigió al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, para denunciar “el complot del Gobierno autonómico contra la sanidad pública rural”. Rubio hizo hincapié en que primero “empezaron con los consultorios rurales de los pueblos más pequeños, que desde la pandemia no volvieron a funcionar igual, y ahora continúan recortando de forma muy estratégica la asistencia en los centros de salud referentes”, aludiendo a los casos de Sahagún y Cistierna, donde se ha limitado a un solo facultativo el servicio de urgencias.
“Vuelven a decir que la Junta no elimina ningún médico de las guardias de Sahagún o de Cistierna”, afirmó el portavoz de UPL, “pero la realidad es bien distinta, no se hace con una orden directa, sino que desde la Gerencia restringen las guardias para que no se puedan cubrir, y así sin ordenarlo la Junta directamente, son capaces de eliminar un médico en Cistierna y otro en Sahagún, bajo la frase de optimizar los recursos humanos”.
Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés señalaron que ni “somos tontos ni nos vamos a quedar callados”, y han recordado que el otro día en la Montaña Oriental la ciudadanía salió a la calle para exigir que no se supriman médicos en la zona, por lo que Santos pidió que se asuman responsabilidades en la Gerencia de Atención Primaria de León y que el consejero de Sanidad cese a la gerente.
Por su parte, la política socialista planteó al consejero de Sanidad que si hasta el mes pasado se pudieron cubrir todas las guardias, “mínimo con dos médicos tanto en Cistierna como en Sahagún, si los coordinadores mandaron el mes de octubre cubierto, ¿Qué ha pasado con esos médicos que sí había y según usted ya no hay?”.
La procuradora detalló las características de la comarca de Cistierna, con 7.000 personas, 80 pueblos y casi 800km2, que sí cuenta con UVI móvil, pero con un 40% menos de personal que el resto de la provincia, a pesar de ser una zona de montaña, donde los desplazamientos no son fáciles. “El PP pretende que sean esos médicos los que cubran las guardias del centro de salud, hay que tener cara. Los médicos ya han anunciado que, si esto sucede, dimitirán”, sentenció recordando las dimisiones en cascada de los coordinadores de Valencia de Don Juan, Santa María del Páramo y recientemente también Cistierna.
En este aspecto, desde UPL señalaron que no “podemos permitir que quien está sobre el terreno, doblando guardias y haciendo esfuerzos titánicos para mantener la calidad de un servicio esencial, sean amenazados y ninguneados por un equipo gerencial que ha demostrado no tener ni capacidad ni calidad humana para tratar a los profesionales”.
Ante esta situación, Nuria Rubio pidió explicaciones sobre esta nefasta gestión. “La Sanidad es un derecho y no un negocio, y no vamos a permitir que jueguen con la salud y la vida de nuestros vecinos y vecinas. Ponga solución de una vez por todas al desaguisado que están haciendo en León”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Pleno de las Cortes de Castilla y León