Denuncian los constantes microcortes de electricidad que sufre Remolina
Denuncian los constantes microcortes de electricidad que sufre Remolina.
El problema viene de largo sin que Iberdrola dé explicaciones o soluciones a una situación que pone en riesgo la vida útil de sus antenas y aparatos electrónicos.
La Junta Vecinal de Remolina denuncia los constantes microcortes de electricidad que sufre la localidad, en el municipio de Crémenes y en pleno Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. El problema viene de largo sin que Iberdrola dé explicaciones o soluciones a una situación que pone en riesgo la vida útil de sus antenas y aparatos electrónicos.
Los microcortes son apagones de menos de dos minutos y en Remolina se producen actualmente una media de 2 o 3 veces por semana, sin embargo, la situación en invierno empeora y se dan cada día, según explica su alcalde pedáneo, Miguel Ángel Álvarez. A ello se suma la falta de respuesta por parte de Iberdrola, después de las muchas quejas que han presentado.
Puede parecer una mínima molestia ya que apenas son unos minutos, pero sus consecuencias son picos de tensión que dañan los aparatos electrónicos y que ya podrían haber provocado varias averías en la localidad. "La antena de Movistar y el repetidor de televisión funcionan con electricidad, y cada vez que se va la luz se reinician automáticamente, siempre que los diferenciales no salten. Cuando se produce un microcorte nos quedamos sin telefonía ni televisión y, a veces, no se resetean bien y hay que subir a mirarlo", apunta el presidente de la Junta Vecinal.
Además, se producen microcortes en el suministro de luz de los electrodomésticos y en todos los aparatos electrónicos que se encuentren enchufados, sin que pueda preverse cuándo se van a producir. Por el contrario, lo que sí está claro es que deriva en averías.
"El efecto es difícil de cuantificar pero evidentemente no ayudan en la vida útil de cualquier dispositivo eléctrico", afirma Álvarez. De hecho, ya han sufrido varias averías en la antena de televisión y en un reloj que tienen colocado en la torre, al que han instalado finalmente un Sistema de Alimentación Ininterrumpida como protección.
La indignación ante la situación se acrecienta también por la falta de respuesta por parte de Iberdrola, "hemos llamado ya varias veces para presentar queja, siempre que lo hacemos hacen revisión y lo constatan, es decir, saben que esto está pasando. En alguna ocasión me han indicado que vendrá un técnico a revisarlo, les comento que me avisen para verlo con él pero nunca contactan conmigo", detalla el presidente.
De esta forma, reclaman una explicación y, por supuesto, una solución, para que la eléctrica se haga cargo de las averías en caso de que se produzcan como consecuencia de los microcortes que nadie solventa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Remolina