El pantano de Riaño desembalsa y hace crecer peligrosamente el río Esla
La situación del embalse leonés de Riaño, que prácticamente está al límite de su capacidad, y la necesidad de desembalsar sobre un saturado río Esla está haciendo contener la respiración en buena parte de las poblaciones que atraviesa este cauce en las últimas horas.
Así lo confirma la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que mantiene que actualmente el Esla mantiene cinco estaciones en alerta, debido al efecto de las crecidas de sus afluentes y al desembalse preventivo en Riaño, que se está incrementando ligeramente para aumentar los resguardos de cara al aumento de las aportaciones previsto para los próximos días. El máximo de la crecida de este río, sin embargo, se está trasladando ya la provincia de Zamora, informan.
CHD ha elevado al nivel de alarma cuatro ríos de las provincias de Palencia y Zamora por las crecidas que presentan en diferentes zonas. Además, se mantienen en alerta otras 22 estaciones de aforos de la cuenca en la Comunidad, según informó hoy el organismo regulador.
En concreto, la alarma está activada en el río Pisuerga, a su paso por Alar del Rey (Palencia), Carrión a su paso por la ciudad de Palencia y la localidad de Villoldo, así como en el Esla en Bretó (Zamora) y el Valderaduey en Benegiles (Zamora). Además, según los datos facilitados por la CHD, también hay problemas en el Arlanza, Arlanzón, Cea, Duero, Orbigo, Tera y Valdeginate, en las provincias de Burgos, León y Valladolid.
Durante el día de ayer, según la CHD, las lluvias caídas el sábado provocaron un subida importante de los caudales de los ríos de la comarca de Tierra de Campos, con crecidas importantes en el Cea, Valderaduey, Sequillo, Valdeginate y Carrión, que alcanzó la punta de la crecida esta madrugada en la ciudad de Palencia con un caudal de 255 metros por segundo.
En el Pisuerga la punta de la crecida se traslada durante el día de hoy a Valladolid, y se prevé alcance el nivel máximo a última hora del día o de madrugada, con un caudal en torno a los 800 metros cúbicos por segundo. El Duero, también está notando la crecida del Pisuerga y se espera alcance su nivel máximo a última hora de mañana con caudales que podrían acercarse a los 1.000 metros cubicos. La tendencia es que desciendan los caudales en los tramos altos y medios, salvo los regulados, que mantienen unos caudales de desembalse elevados en previsión de mayores aportaciones, y aumenten en los tramos bajos.
Asimismo ante la posibilidad de que haya zonas afectadas por inundaciones, la Agencia de Protección Civil recomienda notificar la situación al 112 lo antes posible y especificar la zona dónde se encuentra, que están afectadas, el nivel de agua, el número de personas afectadas y la posible evolución.
Fuente: ileon.com , http://www.ileon.com/actualidad/061629/el-pantano-de-riano-desembalsa-por-seguridad-y-hace-crecer-peligrosamente-el-rio-esla
Fotografía: Jesus F. Salvadores