El Museo de Sabero programa actividades para acercar la tecnología a los más pequeños
El Museo de Sabero programa actividades para acercar la tecnología a los más pequeños.
Este sábado, los 'guajes' aprenderán a construir un curioso mando a distancia que seguirá sus órdenes con un taller de Makey Makey.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero inicia la programación infantil del centro este año dedicada a la tecnología y con actividades dirigidas a niños de entre 4 y 12 años. A lo largo de varias sesiones, que tendrán lugar en las mañanas de los sábados, los pequeños pasarán de meros observadores a construir robots, a volar drones, imprimir en 3D y a programar videojuegos. Este sábado tendrá lugar el taller de Makey Makey.
La segunda sesión de estos talleres tecnológicos se desarrollará en dos turnos, uno a las 11:00 y otro a las 12:30 horas. Es gratuita, con las plazas limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa en el museo o a través del teléfono 987 718 357.
El programa 'Guaje MSM', que hace alusión a los 'guajes', aquellos niños que ayudaban en las duras tareas de la mina, se desarrolla bajo el lema 'Tecnología minera' y pretende que los más pequeños se acerquen al mundo tecnológico de una forma amena y entretenida. Porque la minería es esencial en la tecnología y son multitud los dispositivos que usamos a diario que contienen minerales.
En esta segunda sesión, los asistentes aprenderán a construir un curioso mando a distancia que seguirá sus órdenes con Makey Makey, una placa electrónica modificada que permite convertir objetos cotidianos en paneles táctiles y combinarlos con internet o Scratch. Con unos simples conocimientos de conductividad y del uso de Scratch se puede crear trabajos de todo tipo: arte, ciencias, lengua, etcétera.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Museo de Sabero; Cartel 'Guajes MSM'