El escritor palentino Germán Díez se sumerge en el Siglo de Oro con 'Alma soberana'
El escritor palentino Germán Díez se sumerge en el Siglo de Oro con 'Alma soberana'.
En esta novela histórica se centra en la vida del Conde de Villamediana y su asesinato, en un entorno marcado por las miserias y las grandezas de la Corte.
El escritor palentino Germán Díez Barrio acaba de publicar su última obra, 'Alma soberana', una novela histórica en la que se sumerge en el Siglo de Oro español de la mano de Juan de Tassis y Peralta, Conde de Villamediana, un galán apasionado del juego, las mujeres, los caballos, los cuadros, las joyas… En definitiva, de la buena vida.
En Alma soberana fluye la vida de la Corte con sus miserias y grandezas: galanteos, representaciones teatrales, bailes, fiestas y romerías, ventas, mesones, mancebías, casas de conversación, busconas, pícaros, espadachines… Y la vida literaria madrileña. Todo ello envuelto por el misterio del asesinato del Conde de Villamediana, poeta autor de poemas como la 'Fábula de Faetón' cuya mayor osadía fue enamorarse de la reina Isabel de Borbón, esposa de Felipe IV.
Un día de agosto de 1622, cuando paseaba en su carroza con su amigo don Luis de Haro, le asaltó un espadachín que le clavó la daga con tal furor que le asomó por la espalda. ¿Quién mató al conde? ¿Quién se esconde detrás del espadachín?
Germán Díez Barrio, nacido en la localidad de Buenavista de Valdavia, en el norte de la provincia de Palencia, es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y profesor de Lengua y Literatura. Hasta la fecha ha publicado 58 libros de narrativa, teatro y lenguaje popular, y realizado adaptaciones de grandes clásicos: Poema de Mío Cid, obras de Cervantes, de Lope de Vega... Junto con 'Alma soberana', las novelas 'Pasión de rey' (Madrid, 2019), 'Sangre inocente' (2020) y 'La sombra del Rey Doliente' (2021) son sus últimas publicaciones.
Ha sido galardonado con diversos premios de teatro y de narrativa, entre los que destaca el V Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica (2017) con '¡Los reyes nos han vendido!'. Además, ha sido finalista del Premio Azorín de Novela (2014) y del Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica con 'El cocinero del rey'; y ha sido el Primer Finalista del Premio de Novela Célebre Internacional con 'La sombra del Rey Doliente' (2021). Por otro lado, ha trabajado como guionista en Radio Nacional de España varios años y algunas de sus obras han sido traducidas al francés, italiano y portugués.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Germán Díez Barrio