Las mujeres galleteras de Aguilar de Campoo protagonizarán las 'Charlas Caminadas'
Las mujeres galleteras de Aguilar de Campoo protagonizarán las 'Charlas Caminadas'.
La actividad de este viernes se incluye, además, en los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.
'Aguilar de Campoo: villa de mujeres galleteras', es el título de la ponencia que, en el marco del ciclo de 'Charlas caminadas' tendrá lugar este viernes. Estará impartida por Jesús Francisco Torres y Alberto Corada, arrancará de Molino Malla y se integra en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer.
Los asistentes a esta actividad, que se desarrollará entre las 17:00 las 19:00 horas, podrán conocer mejor cómo fue el desarrollo de la industria agroalimentaria en Aguilar de Campoo, y cómo ésta ha sido determinante para la construcción del pueblo actual.
Según explica la concejala de Cultura e Igualdad, Sandra Ibáñez, hablará "de la importancia de la mujer galletera, cuya figura se ha convertido en todo un símbolo de la historia de la villa. Podremos conocer cómo se llegó a desarrollar esta industria y por qué, qué condicionantes orográficos, de disponibilidad de agua y de cereales hicieron que fuera aquí y no en otra parte donde se instalaran las industrias galleteras y cómo, el hecho de que fuera una industria agroalimentaria, facilitó que la mujer se pudiera incorporar antes al trabajo, cosa que no pasaba en otras zonas industriales".
El programa de Charlas Caminadas, está pensado para dar a conocer a todos los asistentes diferentes aspectos de la historia de la localidad de la Montaña Palentina, tomando como referencia el libro-guía 'Aguilar de Campoo: arte y patrimonio', del historiador Alberto Corada, en colaboración con Jesús Francisco Torres-Martínez, presidente y director científico del Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC).
Las actividades de celebración en torno al Día Internacional de la Mujer, continúan en Aguilar este domingo, a las 13:00 horas, con un taller de danzas del mundo impartido por Rodalaia en la Plaza Mayor.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo