Diario de Valderrueda
La cueva de la Montaña Palentina donde el rey Alfonso II el Casto se refugió
domingo, 24 de agosto de 2025, 16:25
REPORTAJES - MONTAÑA PALENTINA

La cueva de la Montaña Palentina donde el rey Alfonso II el Casto se refugió

|

La cueva de la Montaña Palentina donde el rey Alfonso II el Casto se refugió.

Según la leyenda el monarca huía del pecado de impureza y se resguardó en la gruta para mortificarse y dominar sus instintos.  

 

Covarres 01 ayto brau00f1osera

 

La leyenda de Covarrés, 'la cueva del rey', asegura que el rey Alfonso II el Casto se refugió en una cavidad cercana al pico Valdecebollas, en Brañosera, para huir de su obsesión, el pecado de impureza. Allí se resguardó con el objetivo de mortificarse y dominar sus instintos.  

 

Sin embargo, la tradición oral parece que bebió de una realidad histórica para dar vida a esta fábula, puesto que el monarca, que gobernó Asturias entre los años 791 y 842, sí buscó refugio durante los albores de su reinado para evitar la persecución de otros pretendientes al trono, y pudo haberlo encontrado en la Montaña Palentina. 

 

Covarres 03 brau00f1osera

 

Así lo explica el romance:

 

"No lejos de Cobarrés
do el rey Casto se albergara
cuando perseguido huía
de los intrusos monarcas"

 

De todos modos, aunque tal vez el motivo de guarecerse en Covarrés fue salvar la vida para conservar su reinado, también es cierto que la historia presenta a Alfonso II como un hombre posiblemente impotente, que no llegó a consumar el matrimonio con la princesa Berta, de origen francés. De ahí el apelativo de El Casto.

 

Ruta para visitar Covarrés y ascender a Valdecebollas

 

Covarres 12

 

Covarrés es un circo glaciar plagado de cuevas, minas y sumideros, que se encuentra en la vertiente norte del pico Valdecebollas, dentro del Parque Natural Montaña Palentina. Es un lugar en el que algunos estudiosos sitúan el nacimiento del Pisuerga, que desaparecería después en el fondo de la tierra para reaparecer en la Cueva del Cobre.

 

Para llegar hasta él y hasta la cueva del mismo nombre tendremos que recorrer una ruta de 8,8 kilómetros y unos 708 metros de desnivel positivo que nos llevará también a ascender el pico Valdecebollas. Parte desde el refugio de Golobar y en primer lugar sube hasta el sestil para, a continuación, descender la ladera y adentrarse en el circo glaciar. 

 

Después continúa por el sumidero y antiguas explotaciones mineras, y alcanza la Cueva del Rey en la falda de la montaña. Por último, el itinerario encara el empinado ascenso para llegar a Valdecebollas, una cumbre con una altitud de 2.144 metros.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Covarrés - Ayuntamiento de Brañosera

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.