Diario de Valderrueda
Valdeón agradece la solidaridad tras los incendios con una cena en Posada
domingo, 24 de agosto de 2025, 17:41
SOLIDARIDAD - PICOS DE EUROPA

Valdeón agradece la solidaridad tras los incendios con una cena en Posada

|

Valdeón agradece la solidaridad tras los incendios con una cena en Posada.

La Junta Vecinal del Real Concejo reúne a vecinos y voluntarios para reconocer su implicación en la extinción del fuego en el Valle leonés de Picos de Europa.

 

B2d697e0 8a1b 4ad6 baa7 b1476ffa84ed

 

La solidaridad que emergió durante los recientes incendios en el Valle de Valdeón, dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, el más antiguo de España y el segundo en extensión, se transformó en un emotivo acto de agradecimiento. La Junta Vecinal del Real Concejo de Valdeón organizó una cena en el Polideportivo de Posada de Valdeón para reconocer la colaboración de todas las personas que participaron en las labores de extinción del fuego y vecinos en general.

 


Juan Carlos Sadia, presidente de la Junta Vecinal del Real Concejo, nos atendió amablemente a las puertas del flamante polideportivo de Posada, mientras se multiplicaba en labores de preparación del evento. “Esta cena se ha enfocado desde el punto de vista de agradecer a todos los vecinos que nos ayudaron a controlar los incendios que amenazaban nuestras casas, nuestras propiedades, y yo diría que nuestras vidas, y nadie nos ayudaba en aquellos momentos. Esto no es ninguna celebración, es solo un acto de agradecimiento”, matiza el edil valdeonés, visiblemente afectado aún por la terrible desgracia que a punto estuvo de acabar con el histórico Valle de Valdeón, uno de los lugares más impresionantes del mundo por su gran valor ecológico y medioambiental y su simpar belleza natural.

 

F0d48b75 96fa 442f ae4f ca7ee5ec2687


El fuego se inició en terrenos de Barniedo de la Reina, la noche del 12 de agosto pasado. Todo apunta a que no fue intencionado y se debió a la caída fortuita de un rayo. Era impensable, en aquellos momentos, imaginar la magnitud del desastre que iba a causar. Pero las condiciones meteorológicas, con temperaturas cercanas a los 40 grados —algo jamás visto en la Montaña Oriental Leonesa—, el terreno reseco y la falta de prevención, cuidado y olivado de los montes hicieron el resto. El fuego se propagó rápidamente por los montes cercanos y no tardó en alcanzar a los pueblos vecinos, impotentes ante el infierno que se les venía encima. Avanzó hacía Portilla de la Reina y arrasó todo lo que encontró a su paso, reduciendo a cenizas todos los montes y valles cercanos. Sobrepasó Portilla y siguió por ambos márgenes de la carretera LE-2703, que lleva al puerto de Pandetrave, donde empieza el Valle de Valdeón. Y allí le esperaron y le plantaron cara los vecinos del Valle, desoyendo la voz de las autoridades que les conminaban a desalojar. “A ver, los vecinos no nos negábamos a que pudiera salir gente mayor, o niños, o gente que no podía enfrentarse a lo que pudiera venir. Pero los demás no queríamos salir de aquí. Se ha publicado que habían quedado 15 personas. No es cierto. Quedamos muchos más. Nos reunimos en el ayuntamiento y allí hicimos balance de lo que podíamos conseguir. Y ese fue el tema. El tiempo nos favoreció con un cambio del aire y una bajada de las temperaturas. Y así pudimos frenarlo. Si no, no lo hubiéramos podido frenar”, apunta Sadia, aún afectado por el acontecimiento. “El fuego lo pudimos detener al final en los Puertos de Remoña y allí lo pudimos cortar para que no bajara hacia los pueblos. Al principio tuvimos poca ayuda. Una brigada formada por bomberos, algunos de aquí del Valle y de otros pueblos, a los que les agradezco enormemente su trabajo. Al día siguiente ya vino gente de Cantabria y del País Vasco”, termina Juan Carlos Sadia, que continúa de aquí para allá en su papel de anfitrión en esta cena de agradecimiento.    

 

67219934 7a38 4e62 bd1d 4b5fb8837a8f


En esa cena de anoche en Posada de Valdeón, muchos vecinos del valle, junto a voluntarios llegados de otras localidades, compartieron la paella, —que cocinó un grupo de tres personas llegadas de León— y que fue ofrecida por la Junta Vecinal del Real Concejo en un ambiente cordial y relajado, donde no faltó el recuerdo del esfuerzo colectivo que permitió frenar las llamas y proteger un entorno natural único.


El alcalde de Valdeón, Felipe Campo, también estuvo presente en el encuentro, destacando la importancia de la unidad en situaciones de emergencia. Los asistentes coincidieron en valorar el gesto de la Junta Vecinal, que no solo sirvió para expresar gratitud, sino también para reforzar los lazos entre los pueblos del valle y sus vecinos.

 

F762b18d b189 4436 b099 606f925717b9


Este tipo de iniciativas, más allá de la mesa compartida, reflejan la fuerza de la comunidad y el espíritu solidario que siempre ha caracterizado al valle. Tras la gran incertidumbre y la enorme tensión vivida durante los incendios, la cena se convirtió en un símbolo de resiliencia y compromiso con la tierra a la que todos aman y todos defienden.


De camino al Valle de Valdeón pudimos comprobar una pequeña parte de la magnitud del desastre, aún sin evaluar ni perimetrar oficialmente. Comenzamos a ver los restos del incendio, con humo incluido, en Boca de Huérgano, donde grupos de retenes vigilaban en la ermita de San Tirso, con vehículos de la UME y el Ejército de Tierra. Los pueblos siguientes, ascendiendo por el Valle de la Reina, resultaron todos afectados: Villafrea, Los Espejos, Barniedo, donde comenzó el fuego, Portilla de la Reina sobremanera, —no tienen pastos para el ganado ni montes donde cortar leña para el invierno—, y Llánaves. A la entrada de Portilla un rebaño de vacas de la raza Tudanca eran alimentadas seguramente con la hierba que se guarda para el invierno. Todo alrededor es destrucción y muerte. Se encoge el corazón al ver tanta desgracia, impensable hace solo doce días.

 

44874915 aa30 4062 8d09 aab0a15169d6


Desde el alto del puerto de Pandetrave se ve el Valle de Valdeón, envuelto aún en un halo misterioso, en un atardecer que hubiera resultado muy bello en otras circunstancias.
 

1a4acfdb 451d 41d1 bda4 90f613cea5b6

 

Fuente: Enrique Martínez Pérez

Fotografía: Enrique Martínez Pérez

 

relacionada IMÁGENES/ Así ha quedado el Valle de Valdeón tras el grave incendio que afectó Picos de Europa
relacionada VÍDEO/ Un oso pardo corriendo entre la tierra quemada del grave incendio de Barniedo (León)
relacionada Reabre el Centro de Visitantes de Valdeón pero sigue cerrada la Ruta del Cares y la actividad en montaña
relacionada Realojados todos los pueblos del Valle de Valdeón por los incendios de Barniedo y Caín

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.