La piscina y Spa de Guardo cumple un año y alcanza los 42000 accesos.
La piscina climatizada y el Centro Hidrotermal de Guardo son dos recursos municipales al alza.
Así ha quedado demostrado con los datos de usuarios que ha presentado el Ayuntamiento con motivo del primer aniversario de la puesta en marcha de esta esperada dotación municipal, que abrió sus puertas en marzo del pasado ejercicio.
En estos primeros doce meses de funcionamiento, la instalación ha registrado 41.909 accesos (contando las acciones formativas) y se han expedido un total de 2.419 tarjetas Guardo te da más, el dispositivo nominal que ofrece una serie de ventajas para los usuarios habituales de este recinto deportivo.
Un rotundo éxito que también queda patente en los cursos en los que participan un total de 390 personas divididas en: gimnasia acuática (80), natación infantil (60), juvenil (60) y clases para adultos (190). Ademas, están previstos nuevos turnos para reducir progresivamente la lista de espera, en la que hay decenas de bañistas inscritos.
«Estamos bastante satisfechos con los resultados. Cuando pusimos en marcha las instalaciones registramos una gran afluencia de gente hasta verano, en la reapertura de septiembre los accesos se disminuyeron un poco, y han vuelto a despuntar fuertemente a partir de enero», apuntó el alcalde, Juan Jesús Blanco.
Se ha convertido también en un auténtico reclamo turístico. Y es que, desde su apertura se desplazan cada día hasta el municipio guardense decenas de usuarios de la comarca norteña y de la vecina provincia de León.
Tanto es así que el Consistorio está promocionando la dotación en el circuito de oficinas de Turismo con unos trípticos en los que se explican de forma detallada las diferentes dependencias: la piscina activa, el jacuzzi, las saunas, las duchas sensoriales o la sala de relajación, entre otras.
Instalaciones, en el caso de la piscina, adaptadas también para personas con algún tipo de discapacidad, que pueden hacer uso de este espacio gracias a una grúa y una silla especiales que adquirió el Consistorio para poder bajar a los usuarios al vaso de natación con total seguridad.
Además, el recinto ha servido para crear doce puestos de trabajo directo entre socorristas, taquilleros y limpiadores. Una plantilla que se ve reforzada contratando a personal externo de forma esporádica cuando la situación así lo requiere: reparaciones, proveedores o empresas especializadas.
EFICIENCIA ENERGÉTICA. Por lo demás, el Ayuntamiento montañés está trabajando constantemente para mejorar la eficiencia energética del edificio. Para ello sigue apostando fuertemente por la Planta de Cogeneración y tiene en mente desarrollar otra serie de medidas para ahorrar costes tales como rebajar la altura de los techos, tapar por las noches los vasos de natación para que el agua no pierda demasiada temperatura e instalar placas solares en el tejado.
Hasta llegar a ese punto, los gastos actuales suponen un desembolso de entre los 8.000 y 12.000 euros al mes, la cantidad que calculaban antes de su apertura y que se paga en parte con las entradas de los usuarios. «Cuando abrimos sabíamos que no íbamos a ganar dinero con esta dotación. Tampoco ha sido esa nuestra intención en ningún momento. Es un servicio que nuestros vecinos se merecen, que ofrecemos a unos precios muy asequibles y que mantendremos mientras nos lo podamos permitir», indicó Blanco.
En estos 365 días operativo, el complejo también ha pasado por momentos complicados. El más duro fue el cierre de la piscina durante cuatro semanas por importantes fugas en el vaso de natación, que produjeron la pérdida de miles de litros de agua con el consiguiente gasto a mayores que supuso la avería.
CAFETERÍA. Coincidiendo con esta efeméride, el Ayuntamiento avanzó que en las próximas semanas se licitará la explotación del servicio de cafetería, que será independiente del resto del recinto.
Por el momento, el equipo de Gobierno está trabajando en la elaboración del pliego de condiciones, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para que los interesados puedan presentar sus ofertas.
Lo que permanecerá sin cambios serán el gimnasio y la sala de masajes, que seguirán a la espera de que se busque la fórmula idónea para su gestión.
Fuente: Ruben Abad , diariopalentino.es
Fotografía: Ruben Abad