El Gobierno financiará con 40 millones proyectos generadores de empleo en zonas de transición justa
El Gobierno financiará con 40 millones proyectos generadores de empleo en zonas de transición justa.
En Castilla y León afecta a los municipios de los convenios Bierzo-Laciana (León), La Robla (León), Guardo-Velilla (Palencia), y Garoña (Burgos).
El Consejo de Ministros acordó ayer, a propuesta del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), autorizar al Instituto para la Transición Justa (ITJ) la convocatoria de las ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa para el ejercicio 2023.
Estas subvenciones prevén destinar 40 millones de euros en esta nueva convocatoria, dirigida específicamente a iniciativas empresariales para crear empleo alternativo en los municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa, afectados por el cierre de las minas de carbón y las centrales térmicas de carbón y nucleares.
En Castilla y León, este acuerdo afecta a las zonas de transición justa de Bierzo-Laciana (León), La Robla (León), Guardo-Velilla (Palencia), y Garoña (Burgos). La relación completa de municipios en zonas de transición justa puede consultarse en este enlace.
El objetivo de estas líneas de ayudas, correspondientes al periodo de programación 2022-2027 del ITJ, es generar actividades económicas alternativas que incentiven la creación de puestos de trabajo, así como mantener los empleos existentes que impulsen un nuevo desarrollo económico en estos territorios.
La convocatoria del ITJ, prevé destinar 6 millones de euros para el ejercicio 2023, 9 millones para 2024, 12,5 millones de euros para el ejercicio 2025, y otros 12,5 para 2026. Y las ayudas otorgadas estarán basadas en dos componentes: la inversión realizada y la creación de empleo: se consideran proyectos empresariales aquellos que requieren una inversión mínima de 100.000 euros y crean al menos tres puestos de trabajo.
Asimismo, se bonificará la contratación de personas inscritas en las bolsas de trabajo del ITJ, con el objetivo de promover la creación de empleo prioritario para trabajadores afectados por el cierre de minas y centrales. Igualmente, se bonificará la creación de puestos de trabajo para mujeres, jóvenes, mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - demolición de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión