Diario de Valderrueda
Las autoescuelas leonesas piden ser sector afectado si finaliza la ayuda al combustible
sábado, 3 de mayo de 2025, 20:36
ECONOMÍA - PROVINCIA DE LEÓN

Las autoescuelas leonesas piden ser sector afectado si finaliza la ayuda al combustible

|

Las autoescuelas leonesas piden ser sector afectado si finaliza la ayuda al combustible.

La demanda surge ante el planteamiento del Gobierno de prorrogar la bonificación de 20 céntimos en 2023 restringida a determinados colectivos.


CARTEL 20centimossu00ed


La Asociación Provincial de Autoescuelas, integrada en la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) impulsa, en colaboración con la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), una campaña a través de la cual solicitan que sean incluidas como sector afectado si se retira la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible prevista para finales de este mes de diciembre.


Desde el 1 de abril de 2022 el Gobierno está dando una ayuda genérica de 20 céntimos por litro de combustible a la hora de repostar, en respuesta al aumento de los precios del combustible causados por la guerra en Ucrania, que finalizará el próximo 31 de diciembre de 2022. En ese sentido, a partir del 1 de enero de 2023, si el Gobierno decide prorrogar la bonificación al combustible, plantea restringirlo al ámbito profesional o a determinados colectivos vulnerables.


Ante esta posible situación, y recordando la exclusión que sufren las autoescuelas respecto a las ayudas directas al transporte, pactadas en marzo de este año por el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), por el mero hecho de no pertenecer a dicho comité, recuerdan que:


Al igual que el taxi o el transporte de viajeros y mercancías necesitan utilizar vehículos para poder ejercer su actividad. Por ello, el combustible representa un elevado porcentaje de su estructura de costes. Con el agravante de que, además, también deben hacer frente a los altos precios de la energía y de los suministros.


No pueden trasladar a los alumnos el incremento del coste de los servicios ya que, de conformidad con la normativa vigente, se debe suscribir con cada uno de ellos un contrato de enseñanza, en el cual se fija el precio al que se deberá pagar las clases de las prácticas de conducción, sin posibilidad de alteración unilateral por parte de la autoescuela.


Desempeñan una función auxiliar y fundamental para el sector del transporte, en la medida en que son las que forman a los aspirantes para la obtención de permisos de conducción y, además, la mayor parte de centros de certificados de aptitud profesional (CAP), necesarios para convertirse en conductor profesional, son autoescuelas.


Hoy en día cualquier sobrecoste añadido puede resultar fatal para el sector, que da trabajo directo a más de 35.000 familias y que es clave en lo que respecta a la formación vial, seguridad vial y vertebración territorial del país.


Por todo ello, si a partir del 31 de diciembre de 2022 se retira la ayuda genérica al combustible de 20 céntimos por litro, restringiéndola al ámbito profesional o a
determinados colectivos vulnerables, reclaman al Gobierno que incluya a los
centros de formación vial entre los perceptores de la ayuda.


Es por este motivo que desde la Asociación Provincial de Autoescuelas se están manteniendo reuniones institucionales para dar traslado de esta problemática a los diferentes representantes. 


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Federación Leonesa de Empresarios


relacionada Diputación de León destina 22 millones a los centros asistenciales y eleva su presupuesto un 13,5%
relacionada Castilla y León demanda en la Mesa Nacional de Regadíos más fondos para su modernización
relacionada Castilla y León pide a la ministra de Sanidad que aborde la falta de médicos en el próximo Interterritorial
relacionada Las ‘Leonesas Imparables’ celebran su networking navideño cerrando el 2022 de ASELE

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.