A licitación el nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia por casi 3 millones de euros
Sale a licitación la construcción del Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia por casi 3 millones de euros.
El presidente de la Diputación de León afirma que se convertirá "en foco de atracción para numerosos visitantes de dentro y fuera de la provincia".
El presidente de la Diputación provincial de León, Eduardo Morán, ha anunciado la apertura del proceso de contratación necesario para construir el Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia por un total de 2.950.000 euros, un nuevo equipamiento cultural, turístico e investigador “que no solo se convertirá en foco de atracción para numerosos visitantes de dentro y de fuera de la provincia, sino que viene a saldar la deuda que esta institución, propietaria del yacimiento, tenía con el lugar”, ha asegurado.
El proyecto ya está publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, de modo que cualquier empresa interesada puede enviar sus ofertas hasta el próximo 28 de noviembre. Se desarrollará en 15 mieses con el levantamiento de tres edificaciones con estructura de tierra y madera, que tendrá un total de 853 metros cuadrados construidos: la primera de las edificaciones albergará un espacio de recepción, la segunda un centro de interpretación y la tercera una serie de salas polivalentes pensadas para la investigación arqueológica y para la realización de actividades culturales.
“El Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia explicará a los visitantes la realidad histórica de la ciudad, su urbanismo, su vida cotidiana, el momento de su conquista y sus diferentes etapas históricas gracias a las nuevas tecnologías y a una cuidada musealización, pero también servirá para divulgar la cultura de los pueblos astures y todo el proceso de romanización del Noroeste de la Península”, ha comentado el diputado de Cultura, Pablo López.
“Desde el primer momento, este equipo de gobierno ha tenido muy claro que todo lo que se iba a comunicar sobre el yacimiento de Lancia debía estar acompañado de hechos y no de promesas o de declaraciones de intenciones”, ha recordado el presidente, aludiendo a acciones puestas en marcha desde casi el inicio de la legislatura como el vallado del recinto, la consolidación y visibilización de los restos, la mejora de los accesos, el rastreo con georradar, la excavación del foro o la implementación de un guía con horario fijo de visitas.
“Todo han sido realidades, algunas tan destacadas como la compra de varias fincas aledañas gracias a las cuales la Diputación de León se hizo dueña, por fin, de la mayor parte de los vestigios de esta antigua ciudad astur-romana”, ha señalado.
“En estos momentos presentamos lo que viene a ser la culminación de un proceso administrativo enormemente complejo: la publicación, en la Plataforma de Contratos del Sector Público, del proyecto de construcción del Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia, de modo que cualquier empresa constructora pueda estudiar la obra y presentar su oferta. Comienza ahora, así pues, el proceso de contratación de los trabajos necesarios para elevar un importante espacio cultural y turístico que estará a la altura de los otros grandes equipamientos de la Diputación provincial como son la Cueva de Valporquero, el Museo de los Pueblos Leoneses o el Monasterio de Santa María de Carracedo”, ha explicado Morán.
El presidente de la Diputación, Eduardo Morán, ha querido agradecer la labor de todo el equipo del Instituto Leonés de Cultura, en especial al Departamento de Patrimonio y a la Unidad Administrativa, por llevar a buen puerto el proceso de licitación. “Ahora esperamos que el proceso de construcción y puesta en marcha de este Centro Arqueológico prosiga su curso y que a principios de 2024 podamos disfrutar de un nuevo espacio en el que tendrá cabida tanto la divulgación como la investigación”, ha expresado Morán.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diputación de León