El Servicio de Emergencias de Castilla y León, a punto de colapsar
El Servicio de Emergencias de Castilla y León, a punto de colapsar.
"Los trabajadores, que pertenecen a una empresa privada, se siguen rigiendo por el convenio de telemarketing a pesar de su importante labor y de llevar semanas en huelga", denuncian desde Pacma.
Los trabajadores del Servicio de Emergencias de Castilla y León, servicio que actualmente lleva a cabo una subcontrata, llevan semanas realizando una huelga cada viernes, que se torna indefinida y que pone el servicio al borde del copalso. Los empleados se manifiestan en contra de las condiciones laborales que sufren, regidas por el convenio de telemarketing a pesar de la responsabilidad que supone este trabajo.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado la situación de estos trabajadores, tras hacerse eco de su estado laboral el pasado mes de febrero a través de un vídeo en el que una trabajadora, en ese momento, del servicio de ambulancias, acusaba a la empresa privada para la que trabajaba de unas condiciones de trabajo “vergonzosas”. El problema se ha expandido ahora al Servicio de Emergencias.
Los motivos que han llevado a esta convocatoria de huelga indefinida según los afectados son: un convenio sin revisar y salarios mínimos desde el 2009, turnos consecutivos de hasta 7 días de trabajo, exceso de horas anuales, nóminas mal pagadas, estrés y cansancio.
Desde PACMA apuntan que ahora, "más que nunca, se tiene que apoyar a estos trabajadores que durante toda la pandemia han sido aplaudidos y hab asumido una carga de trabajo y responsabilidad impagables, que no han sido reconocidos en ningún momento. Todo lo contrario”.
El Servicio de Emergencias de Castilla y León (061) arrastra la situación desde hace meses. El 112, que comenzó apoyando el movimiento, ha logrado un acuerdo que tendrá que efectuarse en el plazo de un mes para evitar una nueva huelga.
Actualmente, este servicio público está subcontratado y, para los trabajadores, es esta la situación que deriva en el resto de problemas y señalan que actúan "con animo de lucro". Además, afirman que se trata de "un servicio esencial del que no se puede prescindir. Sin ir más lejos, León es una de las provincias que más llamadas recibe por situaciones tan graves como accidentes de tráfico y es inviable que la administración asuma este riesgo”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Ambulancia