PACMA León convoca concentraciones por la exclusión de los perros de caza en la Ley de protección animal
PACMA León convoca concentraciones por la exclusión de los perros de caza en la Ley de protección animal.
Tendrán lugar el próximo domingo, 16 de octubre, en León frente al Ayuntamiento y en la Plaza de Julio Lazúrtegui de Ponferrada.
PACMA León ha convocado dos concentraciones en León y Ponferrada para el próximo domingo, 16 de octubre, a las 12 horas, con el objetivo de evitar la exclusión de los perros de caza y guarda de la futura Ley de protección animal. En la capital leonesa se celebrará frente al Ayuntamiento y en Ponferrada será en la Plaza Lazúrtegui.
En toda España el Partido Animalista ha convocado 21 concentraciones contra el PSOE para que no excluya a los perros de caza de esta futura Ley, estas tendrán lugar en sedes del PSOE, ayuntamientos, plazas centrales y subdelegaciones del gobierno. El Partido Animalista también se adhiere a otras tres concentraciones convocadas en Madrid, Barcelona y Sevilla por diversas entidades de protección animal, lo cual asciende a 24 protestas en un mismo día.
La reticencia a aceptar la enmienda presentada por el PSOE para excluir a los perros de caza y guarda de la futura Ley de Protección Animal sigue creciendo entre el movimiento animalista. El Partido Animalista PACMA así quiere transmitirlo, y asegura que aprovechará "hasta la última oportunidad" para seguir "luchando" contra lo que consideran un "retroceso histórico" en derecho animal en España. Por ello, el domingo convoca 21 concentraciones en diferentes ciudades españolas con el objetivo de presionar al Partido Socialista para que "no ceda ante un lobby dañino, acabado y minoritario" como el que, aseguran, es el de la caza.
Los perros usados para la caza son los más desfavorecidos según las protectoras. Un estudio realizado por PACMA sobre la cantidad de galgos y otras razas usadas para cazar recogidos por solo 98 protectoras en 2019 arrojó la cifra de 8.588 perros en un corto periodo de tiempo y por una minúscula porción de la totalidad de entidades de protección animal y grupos de rescate en España.
Desde PACMA apuntan que desconocen la cifra real del índice de abandono de estos animales en nuestro país, ya que resulta "imposible" contabilizar los datos de todas las protectoras y también particulares que encuentran y recogen a estos animales sin dar comunicación oficial.
"Creemos que el PSOE ignora o quiere ignorar deliberadamente lo que provoca la caza a los perros en España; de otro modo, no tiene sentido que apoyen a este sector dándoles el gusto de legislar en exclusiva para ellos y sus intereses. La caza es una tremenda lacra en nuestro país, y las consecuencias medioambientales las pagamos toda la ciudadanía; vemos invadidos nuestros montes y contaminando nuestro suelo, las protectoras no dan avío recogiendo perros de caza y cada año aparecen ahorcados, matados a escopetazos, arrojados a pozos, atropellados y hechos polvo, generando unos gastos que tienen que asumir las protectoras o los albergues públicos", explica el presidente de PACMA, Javier Luna.
"Es por esto que todas las entidades de protección animal estamos volcadas en evitar la enmienda del PSOE. Estos perros son exactamente iguales que los demás y necesitan, si no más, la misma protección", concluye.
Por ello, tanto en León como en Ponferrada, desde el voluntariado de PACMA y junto a las protectoras, asociaciones y todas las personas que lo deseen, se convoca la concentración del día 16 de octubre a las 12 horas. "Para que no existan perros de segunda, para que todos tengan los mismos derechos. Para dar visibilidad a los cientos de perros que recogen las protectoras de nuestra provincia de la realidad de la caza, abandonados por descarte, cuando se lesionan, cuando ya no les sirven, asesinados sin ningún miramiento. Son perros con las mismas necesidades, son los que más protección deberían de tener", afirman.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: PACMA