Abiertas las inscripciones del taller Liquen-Play en la Fundación Cerezales
Abiertas las inscripciones del taller Liquen-Play en la Fundación Cerezales.
Esta nueva actividad está dirigida al público infantil y se desarrollará los días 28 y 29 de julio.
Están a nuestro alrededor, pero pasan desapercibidos para la mayoría de las personas. Los encontramos prácticamente sobre cualquier superficie, cubriéndolas de color y vida. Pero, ¿Sabemos lo que son los líquenes? La Fundación Cerezales Antonino y Cinia propone una actividad con niños y niñas de 6 a 9 años para descubrir estos curiosos organismos, sus formas y colores, observando cómo crecen e interpretando la información que nos ofrecen del medio en el que vivimos.
Las inscripciones ya están abiertas en su página web para este taller, que tendrá lugar en horario de mañana los días 28 y 29 de julio. En él, los más pequeños aprenderán las funciones de los líquenes como bioindicadores de alteraciones ambientales, especialmente de la calidad del aire, mediante bioacumulación y análisis fisiológicos.
La iniciativa está promovida por dos expertas del grupo de investigación TaCoBi y del grupo de innovación docente ACBoSCo: Ana Salegui, Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de León y Doctora con su tesis 'Los líquenes epífitos como bioindicadores de la calidad del aire en la comarca de La Robla'; y Sonia Trobajo, graduada en Biología y Máster en Estudios Avanzados en Flora y Fauna por la Universidad de León.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fundación Cerezales Antonino y Cinia